La Sociedad Rural de San Pedro advirtió que el país se enfrenta a la “crisis más grande en la historia”

En medio de un año electoral con un contexto económico difícil, una entidad del campo que suele ser crítica con el Gobierno expresó su preocupación por la grave situación que atraviesa la Argentina. La calificó como “la crisis más grande en la historia del país”. En ese sentido, culparon a la dirigencia política. Se trata de la Sociedad Rural de San Pedro, que emitió un duro comunicado al que título: “Naufragio”.
“Argentina se hunde, en la crisis económica y política más grande de la historia generada por una dirigencia inepta y corrupta que podamos haber imaginado y con un final incierto”, sostuvo la entidad.
Denunció “una alarmante pasividad y de una puja egocéntrica que no distingue partidos políticos, niveles de formación ni nada que pueda funcionar como atenuante”.
También se refirieron a la vicepresidenta Cristina Kirchner y su relación con el presidente Alberto Fernández. “La situación judicial de la vicepresidenta en ejercicio, que se hace la desentendida de las atrocidades del principal funcionario que no funcionó jamás, agiganta la inestabilidad de nuestro país”, dijeron.
Vale recordar que en el sector hay malestar con el Gobierno por la intervención en el mercado con los fideicomisos del aceite y para la harina, los “volúmenes de equilibrio” que no permiten a los exportadores exceder un nivel de ventas en trigo y en maíz. También el cepo a las exportaciones de carne que, si buen luego se flexibilizó, aún sigue prohibida la venta al exterior de siete cortes. El Gobierno, además, subió las retenciones apenas asumió.
Asimismo, cuando falta una semana para la presentación definitiva de las alianzas electorales, la Sociedad Rural de San Pedro también dirigió sus críticas hacia la oposición, señalando que su enfoque en “la disputa por cargos y la búsqueda de falsos consensos” está llevando al país hacia “nuevas crisis”. Por esa razón, consideraron: “Nos sigue hundiendo”.
“Es repugnante verlos tratando de convencernos de que las juntadas son buenas a cualquier precio”, agregó. Por último, concluyó: “La ciudadanía observa atónita semejante locura y nos preguntamos hasta dónde seguirá este nivel de decadencia y de desconexión total con la mayoría de los argentinos”.
Otras noticias de Actualidad
Más leídas de Campo
Lluvias. La fase negativa de 50 años que enciende una alarma
Revuelo en una jineteada. Echaron a “rebencazos” a activistas que irrumpieron en una tradicional fiesta
“No está muy lejos vender y comprar en otro país”. La encrucijada de un productor cansado de la inseguridad
“Es dramática la situación”. En Córdoba hay dos regiones que llevan 60 días sin lluvias