Julián Domínguez, extitular de Agricultura, y Eduardo de Pedro, actual senador nacional y entonces responsable del Ministerio del Interior, estuvieron en un encuentro en Mercedes, Buenos Aires
3 minutos de lectura'

Dos exministros del gobierno de Alberto Fernández compartieron ayer un acto con productores en Mercedes, provincia de Buenos Aires, y hablaron sobre el campo y su situación en el marco del actual Gobierno.
Se trata de Julián Domínguez, exministro de Agricultura, y Eduardo de Pedro, exministro del Interior y actual senador nacional [UxP]. Estuvieron en Mercedes, de donde es oriundo De Pedro, en una charla con productores.
La asistencia al encuentro la dio a conocer Domínguez, que en su cuenta de X (exTwitter), señaló: “Sin el campo, no hay proyecto de país. El #productoragropecuario argentino precisa que desde toda la dirigencia se asuma el rol central que tiene la #agrobioindustria y el ecosistema tecnológico para el #DesarrolloNacional”.
Domínguez, que ya había sido ministro de Agricultura de Cristina Kirchner, volvió al cargo con Alberto Fernández tras la salida en ese momento de Luis Basterra. Asumió en medio del cepo a las exportaciones de carne vacuna del anterior gobierno. Lo fue flexibilizando, pero quedó una veda a la venta al exterior de siete cortes populares que el gobierno de Javier Milei no continuó tras vencer el 31 de diciembre último.
En medio de la presión que el exsecretario de Comercio, Roberto Feletti, buscaba ejercer sobre los productos del agro para que hubiera más controles, Domínguez intentó frenar los embates y mantener buen diálogo con las entidades gremiales del agro. No obstante, durante su gestión se puso en marcha un mecanismo de “volúmenes de equilibrio” en trigo y maíz para controlar que no se exportara más de lo que se iba permitiendo. Por otra parte, entre otras iniciativas, Domínguez buscó avanzar en un mayor respeto a la propiedad intelectual en soja para las empresas desarrolladoras de tecnologías.
SIN EL CAMPO, NO HAY PROYECTO DE PAÍS.
— Julián Domínguez (@DominguezJul) April 13, 2024
El #ProductorAgropecuario argentino precisa que desde toda la dirigencia se asuma el rol central que tiene la #agrobBioindustria y el ecosistema tecnológico para el #DesarrolloNacional. pic.twitter.com/RAKr6uOj47
En su mandato, en tanto, se aprobó para su siembra el trigo tolerante a sequía de la firma Bioceres. Además, Domínguez quería impulsar el pago de un canon “estratificado” por el uso propio en soja [parte de la producción que un productor se guarda para volver a usar al año siguiente como semilla], pero esa propuesta quedó trunca porque después renunció a Agricultura tras conocerse el nombramiento de Sergio Massa como ministro de Economía y que Agricultura rebajara su rango de Ministerio a Secretaría.
En X Domínguez dio más detalles sobre la reunión de ayer: “El encuentro se realizó en la localidad de Mercedes, sede de la Sociedad Rural. Fue una importante jornada de diálogo junto al senador nacional @wadodecorrido, el intendente @juaniustarroz y el escritor @psperettiok”.

Y siguió: “Este fue uno de los ejes de la charla con productores bonaerenses, quienes nos plantearon su preocupación por el aumento del costo de logística, fundamentalmente en los combustibles. La necesidad de que se garantice mayor previsibilidad a quienes invierten y toman riesgo”.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Contracara: el trigo 2025/26 asoma con insumos más accesibles y servicios encarecidos
- 2
Aluvión: el maíz volvió a las rutas y fue histórico el ingreso de camiones a los puertos del Gran Rosario
- 3
Tras las inundaciones: encontraron muerto al productor agropecuario desaparecido en Bolívar
- 4
“Es muy bueno”: la Argentina abrió un nuevo mercado para la carne porcina