Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 16 de marzo
La moneda estadounidense cotiza a 198.00 para la compra y 202.00 para la venta; este precio lo ubica 75% del valor oficial informado por el Banco Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HCIV4TRA4JER7CUFFP22O7JJZM.jpg)
El dólar blue cotiza hoy, 16 de marzo, a $198,00 para la compra y $202,00 para la venta. Este precio lo posiciona 75,96 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $108,27 y 114,80, según lo informado por el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 1,00 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $196,00 para la compra y $200,00 para la venta.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mantiene una tendencia a la baja del 1,23 por ciento en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $200,50 para la compra y $204,50 para la venta.
Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue ha retrocedido un 2,93 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $208,00.
Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 16 de marzo
Por su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $189,42. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
Más leídas de Economía
Viajes. Arranca el Hot Sale, con ofertas agresivas en pasajes para el verano y opciones de financiación
Inflación, FMI y gasto. Miguel Ángel Broda y un duro mensaje contra el Gobierno: “Estamos ante la mayor mala praxis de la historia argentina”
Impuestos. Quiénes se verán alcanzados por los cambios en Ganancias y en qué casos se tributará sobre el aguinaldo
Mientras Alberto "solo trata de vivir", en Davos cambia el mundo
Últimas Noticias
Nuevo piso. Ganancias: quiénes quedan excluidos del alivio fiscal anunciado por el Gobierno
Desde el 1° de junio. El Gobierno avanza con los aumentos en las tarifas de gas y electricidad
Por decreto. El Gobierno flexibilizó el cepo para las empresas productoras de petróleo y gas
Mercado de vacunos. Bajas en el Mercado Agroganadero, en otra semana con oferta reducida
Mercado de granos. Los miedos a una crisis alimentaria incrementan la polarización
De buena fuente. Ante el riesgo político que enfrenta el trigo, muchos productores optarán por la cebada
Unicornio en recuperación. El plan de Despegar para volver a tomar vuelo
Gran hermano corporativo. El karma de las nuevas oficinas
Chris Jones: “Hay que lograr que los bancos se sientan seguros al dar crédito”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite