Dujovne y Sandleris inician las reuniones en Davos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DDD6SEU365ER3MTY4A6SD2EIZY.jpg)
Con la mira puesta en despejar cualquier duda sobre el cumplimento del plan financiero, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris , iniciarán una serie de reuniones con inversores, banqueros y funcionarios en el marco del Foro Económico Mundial de Davos que se celebra en Suiza.
Formalmente, el encuentro se iniciará mañana y se extenderá hasta el viernes, pero los dos funcionarios comenzarán hoy su ronda de encuentros, que incluye como punto destacado una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde .
El presidente Mauricio Macri no participará en esta oportunidad del foro económico, como sí lo había hecho en los anteriores desde que asumió, en diciembre de 2015.
Al encuentro, que reúne a 3000 participantes, entre empresarios, funcionarios de gobierno e intelectuales, tampoco asistirán los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump , y de Francia, Emmanuel Macron , ni la primera ministra británica, Theresa May , que están enfocados en atender problemas en sus países.
Quien sí "debutará" en esta edición del Foro de Davos es el flamante presidente brasileño, J air Bolsonaro , quien en su cuenta de Twitter se mostró "confiado y feliz con esta gran oportunidad de presentar a los líderes de todo el mundo un Brasil diferente".
Bolsonaro, quien realiza su primer viaje al extranjero tras haber tomado posesión el 1º de enero pasado, estará acompañado por su ministro de Economía, Paulo Guedes, y el ministro de Justicia y exjuez anticorrupción Sergio Moro, entre otros funcionarios.
La presencia latinoamericana se completa con los presidentes de Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Costa Rica.
Una encuesta del Foro Económico Mundial publicada esta semana revela que el cambio climático es la principal preocupación de los participantes, no solo por sus consecuencias en el planeta, sino también en sectores como la logística o los transportes.
El programa oficial abarca la contaminación del plástico, el desarrollo de la inteligencia artificial y el papel de las mujeres en las empresas.
LA NACIONMás leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue el 30 de marzo?
El impacto de la inflación. La pobreza subió en 2022 y cerró en 39,2%: ya afecta a 18,1 millones de argentinos
Preparan anuncios. En medio de la crisis de reservas, Massa lanza nuevas medidas sobre el dólar
En busca de reservas. Dólar agro: cautela entre los expertos sobre la nueva medida de Sergio Massa