El BCRA le prohibió a los bancos ofrecer criptomonedas a sus clientes
Obliga de este modo al Galicia y a Brubank a dar marcha atrás con la operatoria que habían habilitado a comienzo de mes
El Banco Central (BCRA) prohibió hoy a los bancos ofrecer a sus clientes la compra de criptomonedas. Esa actividad había sido habilitada al comenzar el mes por al menos dos entidades locales (Banco Galicia y el digital Brubank) y conseguido buena recepción entre sus clientes, la mayoría de los cuales solo intentan escapar a la fuerte depreciación real que sufre el peso por la elevada inflación.
El directorio del ente rector del sistema financiero local dispuso explícitamente hoy que “no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que esos registren, que no se encuentren regulados por autoridad nacional y autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”.
En un comunicado al respecto, explicó que con la prohibición procura “mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos que podrían generar para las personas usuarias de servicios financieros y para el sistema financiero en su conjunto”.
Desde el Central dejaron trascender que los bancos que incursionaron en la oferta de criptomonedas a través de su homebanking lo hicieron aprovechando una “zona gris” que había en la normativa oficial.
.#IMPORTANTE: ¡BOMBA🔥💣! El Banco Central comunica que las entidades financieras NO PODRÁN REALIZAR NI FACILITAR A SUS CLIENTES la realización de operaciones con #Criptoactivos.
— Ignacio E. Carballo (@IECarballo) May 5, 2022
🔥🔥🔥🔥💣💣💣💣
¿Tres días duró la novedad de #Cripto en Bancos? ¿Alguien tiene más información? pic.twitter.com/SiBhcojxuS
De allí que el BCRA haya optado ahora por una veda explícita al respecto. En el comunicado, la entidad recordó textualmente que “la actividad de las entidades financieras debe estar orientada a financiar la inversión, la producción, la comercialización, el consumo de los bienes y servicios requeridos tanto por la demanda interna como por la exportación”.
Y que ya en mayo de 2021, junto a la Comisión Nacional de Valores (CNV), había publicado un alerta sobre las “eventuales implicancias y riesgos que las operaciones con criptoactivos pueden acarrear” en el que recomendaba “una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para las personas usuarias e inversores”.
La nota no alude a las escasas oportunidades que los argentinos que tengan la posibilidad de tener ahorros tienen para resguardar el valor de sus ingresos en un previsible contexto de inflación descontrolada.
Desde los bancos alcanzados por el cambio de norma aseguraron que están a la espera del detalle de la normativa para resolver. “Estamos esperando que salga la para analizarla. Lo que podemos asegurar es que ningún cliente que haya operado con criptoactivos en Banco Galicia perderá dinero”, aseguraron desde esa entidad ante una consulta al respecto.
Más leídas de Economía
Dinero. El Gobierno se prepara para presentar el lunes una serie de nuevos billetes con próceres
Sorpresa. Suspenden a 1000 agencias de viaje por problemas con las garantías para el turista
"Un hombre incondicional". Conmoción por la trágica muerte de un docente y productor agropecuario
La mirada de los dueños. Rocca, Coto, Magnetto y Pagani, todos oradores en un mismo encuentro empresario de alto voltaje
Últimas Noticias
Mercosur. El vicepresidente de Brasil propuso una “OPEP de los alimentos”
Debate. Afirman que la eliminación de las retenciones se puede hacer de manera gradual
Peligro. Denuncian graves problemas de seguridad en el centro atómico que queda sobre la General Paz
Expectativas. El Gobierno consiguió los fondos que buscaba para pagar la deuda, pero no despejó las dudas del mercado
"Combatir a los vándalos". Le destruyeron dos silobolsas y cree que solo fue para “hacer daño”
Polémica. Suspenden la actividad de 75 exportadores: los motivos
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
Fenómeno en alza. Por precios y opciones, la carne de cerdo le gana cada vez más espacios a la de vaca
Recuperación. Líneas aéreas piden que se abandonen las restricciones de viaje por Covid
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite