El impuesto a la renta financiera, a punto de ser reglamentado
Si bien el saliente subsecretario de Ingresos Públicos Andrés Edelstein fue el cerebro de la redacción del nuevo impuesto a la renta financiera, aprobado en la última reforma tributaria , el exfuncionario dejó anteayer el Gobierno sin que la regulación haya sido reglamentada. Según indicaron ayer en la AFIP , el decreto estaría a punto de salir publicado en el Boletín Oficial.
En 2019, cuando se tenga que presentar la declaración jurada anual de 2018 en junio, los contribuyentes deberán completar un formulario aparte con la información de las inversiones financieras realizadas.
La ley 27.430 dispuso gravar con Ganancias a las rentas de fuente argentina obtenidas por personas humanas y por sucesiones indivisas residentes en el país, que sean producto de distintas alternativas de inversión financiera: colocaciones en entidades financieras del país, títulos públicos, obligaciones negociables (ON), fondos comunes de inversión (FCI), bonos y otros valores.
Respecto de los beneficiarios del exterior con rentas financieras en el país a través de Lebac , monedas digitales, títulos públicos, acciones, fideicomisos financieros y otros activos, también están gravados.
"Por otra parte, por aplicación de los convenios de doble imposición con Brasil y Bolivia, se da la paradoja de que un residente argentino paga menos impuestos por financiar deuda pública de esos países que la del nuestro", explicó el tributarista César Litvin.
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue?
Dólar. Caen el blue y los financieros, y suben las acciones de las energéticas
"Difícil de olvidar". A los 23 años le dijeron “seguís vos” y así comenzó en lo que quería trabajar desde chico
"¡La Argentina está condenada!". Quién es el economista estadounidense que insiste hace más de 20 años en que hay dolarizar