Empresarios alertan que la falta de gasoil compromete el stock de garrafas
Desde la Cámara de Empresas de Gas Licuado indicaron que la zona más complicada de abastecer es el norte del país; advierten por suba de precios en el interior
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QF4NSXJ6MBEENLCCOCCWTH4C5Y.jpg)
Ante la falta de gasoil en muchas provincias, la Cámara de Empresas de Gas Licuado (Cegla) advirtió que la problemática se puede extender y consideró que existe un “riesgo alto” de que en el corto plazo haya faltante de garrafas, una situación preocupante para la etapa invernal.
La Cegla sostuvo que la escasez de gasoil ya es notoria en 19 provincias del país y consideró que puede haber problemas en la distribución. El titular de la entidad, Pedro Cascales, indicó que la zona “más complicada de abastecer es la del norte”.
“No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan”, manifestó Cascales a través de un comunicado en el que dio cuenta de la situación y en el que llamó a las autoridades a tomar medidas.
Como publicó LA NACION, una familia tipo (dos adultos y dos menores) consume en promedio en el área metropolitana Buenos Aires (AMBA) dos garrafas al mes, que aumenta a entre tres y cuatro en el invierno. En el país, alrededor de 5 millones de familias se calefaccionan con garrafas de gas, de las cuales, la mitad recibe un subsidio del programa Hogar, que varía según el tamaño del grupo familiar, la zona de residencia y la época del año. Según datos del sector, por mes se venden alrededor de entre seis y siete millones de garrafas.
Con la problemática actual instalada, Cascales denunció que, ante la escasez, varios comercios comenzaron subir los precios. En promedio, en el interior se obtiene a 230 pesos el litro. Sin embargo, cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. “Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte”, agregó el empresario.
Desde la Cegla precisaron que la situación más compleja tiene lugar en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que no están conectadas a la red de gas natural. La entidad apuntó que un en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) empujaría a las cuatro provincias al borde del colapso energético.
El sector empresario sostuvo que, hasta el momento “se está logrando abastecer al 100% del país”, pero hicieron hincapié en que la “situación se encuentra al límite”. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio”, planteó Cascales.
Programa Hogar
A partir de la llegada del invierno, el Gobierno promovió la inscripción del Programa Hogar, un subsidio dirigido a personas que no tienen servicio de gas natural en su vivienda. La asistencia tiene un monto mensual fijado por la Secretaría de Energía, que cubre parte del precio de la garrafa de 10kg y que este mes aumentó a $496,80.
La solicitud para acceder al Programa Hogar es un trámite gratuito que se puede realizar a través de la aplicación Mi Anses del organismo previsional.
De acuerdo con el programa, las personas residentes en las zonas de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Carmen de Patagones (provincia de Buenos Aires), Malargüe (provincia de Mendoza) y la puna jujeño-salteña pueden realizar un registro especial de manera personal en la oficinas de Anses si el monto asignado para la garrafa no fuera suficiente.
Temas
Otras noticias de Falta de combustible
Tras ocho días de protesta. Transportistas autoconvocados levantan cortes de rutas pero amenazan con volver
Opinión. Faltante de gasoil: el campo y su gente, parte de la solución
"Debería haber comenzado antes". En medio de la escasez de gasoil, Aníbal Fernández reconoció que el Gobierno se retrasó en la compra
Más leídas de Economía
En vivo. El dólar blue ronda los $239 mientras que el contado con liqui pasa los $250
Fast food. Cuál es la nueva cadena que abrirá hoy en Buenos Aires
Sigue el terremoto cripto. Ordenaron la liquidación de uno de los principales fondos de criptomonedas del mundo
Luz y gas. Esta es la información que hay que completar para no perder el subsidio
Últimas Noticias
En medio de las dudas. Dólares, rojo y “maquinita”: para el Gobierno, se habrían cumplido las metas recalibradas con el FMI
Inflación. Mitos y verdades de los aumentos de 20% en alimentos
El drama de los sueldos. Cuáles son los trabajadores que perdieron casi un año de salario desde enero de 2018
”Los argentinos nos embromamos”. La categórica respuesta del campo a los dichos de Alberto Fernández
Jubilaciones. Quiénes podrán ingresar a la moratoria previsional que hoy debate el Senado y por qué es un parche para el sistema
Dólar. El blue descendió, pero los financieros quebraron récord
Cedears. La razón por la cual la inversión estrella de los argentinos se disparó en junio
En vivo. El dólar blue ronda los $239 mientras que el contado con liqui pasa los $250
Servicio doméstico. Cómo serán los sueldos de julio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite