Impulsada por las retenciones, la recaudación creció en marzo 62,5%
En marzo, el alza de los precios internacionales provocado por la guerra entre Ucrania y Rusia hizo que los derechos de exportación aumentaran 91,7%
2 minutos de lectura'


La recaudación tributaria nacional registró un crecimiento interanual de 62,5%, impulsada sobre todo por el gran evolución de los tributos al comercio exterior, que tuvieron un alza de 83,6%, con fuerte influencia de los derechos de exportación, y de los recursos de la Seguridad Social, que aumentaron 64,4%.
Según se expresó desde el Ministerio de Economía, esta dinámica ubicó el nivel de ingresos correspondiente al primer trimestre de 2022 por encima de lo registrado en el mismo período del año anterior (+58,9% interanual).
Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), explicó que el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania en los precios internacionales de materias primas derivó en un importante crecimiento real de los derechos de exportación. “Por otra parte, la recuperación del empleo formal y de los salarios reales de los últimos meses también impactó en los recursos de la seguridad social”, agregó el especialista.
Para Argañaraz, estos comportamientos destacados, sumados al del resto de tributos, hizo que la recaudación real se moviera en línea con lo necesario para aportar recursos extras en línea con bajar el déficit primario. “En los próximos meses será relevante el comportamiento de la inflación, el manejo de los precios relativos de la energía y la sostenibilidad de los altos precios de las materias primas”, opinó.
Dentro de los tributos de comercio exterior, el principal concepto que explica el crecimiento son los Derechos de Exportación, que registraron un incremento de 91,7% interanual. “Esa evolución responde al alza de los volúmenes exportados y de los precios internacionales de los principales productos, que alcanzaron niveles históricos debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, informó el Ministerio de Economía en un comunicado.
Los otros componentes de los tributos de comercio exterior, como los Derechos de Importación y Tasa Estadística, crecieron en conjunto un 63,8% anual.
En tanto, los recursos de la Seguridad Social sostuvieron altas tasas de crecimiento, que continúan profundizando una tendencia expansiva.
Asimismo, los impuestos que le otorgan progresividad al sistema, se expandieron en un 62,5% anual. “Dentro de este grupo, el Impuesto a las Ganancias registró un crecimiento de 64,1%”, señaló en la cartera que conduce Martín Guzmán.
Por su parte, los desempeños del IVA (55,3% anual) y del Impuesto a los Créditos y Débitos (58,6%), también contribuyeron al crecimiento de la recaudación, impulsados por la evolución expansiva del nivel de actividad
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este miércoles 26 de marzo
- 2
Boom de viajes: creció en 1,6 millones la cantidad de argentinos que veranearon en enero y febrero en el exterior
- 3
El Gobierno oficializó la desregulación del turismo en parques nacionales
- 4
“La sequía es sinónimo de muerte”: llovió en una provincia donde se secaban los campos y alertan que por ahora no alcanza