Paro en Aeroparque y Ezeiza. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R6EIWC6C4RGGPM2GLBPCG3BFIQ.jpg)
En medio de una jornada complicada en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza por un paro de aeronáuticos que afectó a 5000 pasajeros de la empresa Latam, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria del conflicto por 15 días e intimó a los sindicatos a dejar sin efecto la medida.
Trabajadores de la Unión Personal y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y de la Asociación Personal Aeronáutico (APA) iniciaron esta madrugada un paro en 35 vuelos de Latam, en reclamo de una actualización salarial. "El cese de actividades es hasta las 00 horas, dado que la empresa no se sienta en la mesa de negociación paritaria correspondiente", informaron los sindicatos en un comunicado.
Desde UPSA y APA indicaron que le propusieron a la empresa "realizar incrementos parciales para acompañar el día a día de los trabajadores", pero que "el holding se opuso y aseguró que el aumento que se acuerde será abonado a partir de diciembre al comenzar la negociación paritaria".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MXQS4YB2XBFMLCMETGOC4OCU2E.jpg)
En ese marco, el Gobierno tomó la decisión de dictar la conciliación obligatoria al considerar que "que dicho conflicto afecta el giro comercial normal" de la aerolínea Latam, "en especial atención a la estratégica actividad que desarrolla para la promoción de la actividad comercial y turística del país, y el servicio público que brinda para la comunidad en general".
"Resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado", agregaron.
La empresa, por su parte, comunicó esta mañana que había 35 vuelos afectados entre los que parten de Ezeiza y de Aeroparque: 23 domésticos, que perjudicaban a 3228 pasajeros, y 12 internacionales, que afectaban a 1872 pasajeros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XA4UJHUL4VHCVCTJOC2VWDBPRM.jpg)
"Si bien la compañía se encuentra en la reapertura de paritarias, con conversaciones iniciadas en el mes de noviembre, la paritaria 2019 se encuentra vigente y está prevista una reunión con las autoridades sindicales durante la próxima semana para continuar con las negociaciones", explicaron.
Latam informó además que aquellos pasajeros afectados podrán cambiar de fecha o vuelo sin penalidad hasta 15 días después de la fecha original. También pueden optar por un cambio de ruta, sujeto a las diferencias de tarifa aplicable, o una devolución del dinero.
LA NACIONMás leídas de Economía
"La peor". La imagen estremecedora en un histórico río de Buenos Aires
Dólar hoy. Subió el blue hasta su máximo histórico y las acciones argentinas cayeron hasta 4%
Tajante. Prat-Gay analizó en qué falló el gobierno de Macri al querer regular las tarifas
Cortes de luz. El Gobierno anunció la intervención de Edesur por 180 días