Alemania quiere atraer a 400.000 extranjeros calificados por la falta de trabajadores
Ya son más los empleados que se jubilan que los que ingresan al mercado laboral, lo que podría socavar la recuperación económica
LA NACIONBERLÍN.- El nuevo gobierno de coalición de Alemania quiere atraer a 400.000 trabajadores calificados del extranjero cada año para abordar tanto el desequilibrio demográfico como la escasez de mano de obra en sectores clave que corren el riesgo de socavar la recuperación de la pandemia de coronavirus.
“La escasez de trabajadores calificados se ha vuelto tan grave que está desacelerando dramáticamente nuestra economía”, dijo Christian Duerr, líder parlamentario de los Demócratas Libres (FDP) en el gobierno, a la revista de negocios WirtschaftsWoche.
“Solo podemos controlar el problema del envejecimiento de la fuerza laboral con una política de inmigración moderna... Tenemos que alcanzar la marca de 400.000 trabajadores calificados del extranjero lo más rápido posible”, agregó Duerr.
Sistema de puntos
Los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz, el libertario FDP de Duerr y los ecologistas Verdes acordaron en su acuerdo de coalición medidas como un sistema de puntos para especialistas de países fuera de la Unión Europea y el aumento del salario mínimo nacional a 12 euros (13,60 dólares) por hora para que trabajar en Alemania más atractivo.
El Instituto Económico Alemán, favorable a los empleadores, estima que la fuerza laboral se reducirá en más de 300.000 personas este año, ya que hay más trabajadores mayores que se jubilan que jóvenes que ingresan al mercado laboral.
Se cree que esta brecha se ampliará a más de 650.000 en 2029, dejando una escasez acumulada de personas en edad de trabajar en 2030 de aproximadamente 5 millones. El número de alemanes con empleo creció a casi 45 millones el año pasado a pesar de la pandemia de coronavirus.
Después de décadas de bajas tasas de natalidad y migración desigual, la reducción de la fuerza laboral también representa una bomba de relojería demográfica para el sistema público de pensiones de Alemania, en el que menos empleados tienen la tarea de financiar las pensiones de una masa creciente de jubilados que disfrutan de una vida más larga. expectativa.
Agencia Reuters
Temas
Otras noticias de Alemania
Brote. Francia y Alemania confirman sus primeros casos de viruela del mono y la OMS convoca a expertos
Su historia. Estuvo presa en 3 campos de exterminio nazi, sobrevivió y a los 95 descubrió su verdadero nombre
Dónde queda. Un fabuloso hotel permite llegar con el auto hasta la habitación, cómo es por dentro
Más leídas de El Mundo
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
El nuevo unicornio. Shein, el voraz y enigmático grupo textil chino que hace temblar a Zara
Figura "tóxica". El regreso de Juan Carlos a España incomoda incluso a la realeza: la drástica medida de Felipe VI
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin
"Nuestra familia quedó destrozada". La primera dama ucraniana detalla los efectos de la guerra en la familia Zelensky
Tiroteo en Nueva York. Un hombre mató a otro de un disparo en pleno viaje de subte
En el campo de batalla. Fuego de artillería, minas y espías: cómo es la vida de los francotiradores ucranianos en el frente del Donbass
Agonizaba hace días. Murió el intendente paraguayo que fue baleado por un sicario en plena calle
El nuevo unicornio. Shein, el voraz y enigmático grupo textil chino que hace temblar a Zara
Vivir con miedo. El espía que aprovechó su poder como agente secreto para agredir y aterrorizar a su novia
En crisis. El país que aspiraba a ser una superpotencia, pero lleva más de una década sumido en la ansiedad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite