Brasil y Ecuador tensan su relación diplomática debido a un conflicto comercial
El presidente Lula da Silva retiró a su embajador en Quito y expresó su "profundo descontento" por el anuncio del mandatario Rafael Correa de suspender un pago a un banco brasileño
lanacionarQUITO.-El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó hoy su "profundo descontento" a su colega ecuatoriano, Rafael Correa, que decidió acudir a un arbitraje internacional para anunciar que dejará de pagar una deuda de 243 millones de dólares al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes).
El dinero fue prestado por el banco público brasileño a Ecuador para pagarle a la también brasileña Odebrecht para construir la hidroeléctrica de San Francisco. Odebrecht fue expulsada en septiembre último de Ecuador por incumplimiento de contrato debido a desperfectos en la obra.
Lula marcó su posición en el transcurso de un llamado que realizó Correa con el objetivo de señalarle que lamentaba la decisión haber convocado a consultas al embajador brasileño en Quito, según la información que difundió la agencia de noticias ANAS, citando fuentes de la presidencia de Brasil.
"Correa expresó que no tenía intención de causar interferencias en la relación Ecuador-Brasil. Lula le respondió que sentía una profundo descontento por la forma y el contenido de la decisión", dijeron las fuentes.
Lula conversó telefónicamente con Correa acompañado por su asesor especial en política internacional, Marco Aurelio García, quien había afirmado públicamente que el presidente ecuatoriano Rafael Correa "cometió un error muy grande" con la decisión de no pagar una deuda de 243 millones de dólares por una hidroeléctrica construida con fallas por la empresa brasileña Odebrecht.
Error muy grave. "Lo que puedo constatar es que el gobierno ecuatoriano cometió un error muy grave. No nos parece que eso se corresponda con el nivel de relaciones entre Brasil y Ecuador", dijo García.
"Si un gobierno amigo nos trata de esa manera, qué nos espera de los enemigos, en caso de tenerlos", agregó el funcionario.
Brasil convocó a consultas a su embajador en Quito para "revisar la relación de cooperación con Ecuador", porque el país andino denunció que no pagará el préstamo ante la Corte Internacional de Arbitraje Comercial.
En tanto, el gobierno de Ecuador emitió también hoy un comunicado en que deplora la decisión de Brasil de llamar a consultas a su embajador en Quito y reiteró la permanente disposición a continuar con las relaciones bilaterales "en el alto nivel de amistad y cooperación que las ha caracterizado".
El comunicado, indica que la controversia de Ecuador con el banco brasileño Bndes debe resolverse por canales jurídicos establecidos y que eso no puede afectar "las excelentes relaciones existentes entre los pueblos y gobiernos de los dos países".
Dolido y estafado. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy sentirse muy dolido por el retiro del embajador brasileño en Quito, pero advirtió que no claudicará en su intento por impugnar ante una corte de París un crédito del banco brasileño.
Correa habló por teléfono en la mañana del sábado con su par Lula da Silva y le aseguró que "independientemente de su cariño por Brasil", "no va a dejar que nadie estafe a su país".
"Brasil nos retira el embajador, nos duele mucho esa medida, como se lo hemos dicho al presidente Lula da Silva. La respetamos, no la compartimos, pero nosotros no claudicaremos en seguir defendiendo los intereses del país cueste lo que cueste", dijo Correa en su programa semanal de radio y TV.
lanacionarTemas
Más leídas de El Mundo
Con ametralladoras y granadas. Rusia comienza a dictar entrenamiento militar en las escuelas
“El mundo ruso no deja nada vivo”. Con un video, Ucrania exhibe los destrozos en Lugansk
Caos en Australia. La urgente búsqueda de una cápsula radioactiva perdida que puede afectar gravemente la salud
¿Punto de inflexión? Cómo puede cambiar la guerra el envío de los tanques occidentales a Ucrania