Caos en Chile: manifestantes incendiaron el edificio del diario El Mercurio de Valparaíso
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HCTLJNYJPVGEVDJZJUKNDOP6TA.png)
SANTIAGO DE CHILE.- Decenas de manifestantes incendiaron el edificio de El Mercurio de Valparaíso, el diario en circulación más antiguo de Chile, en medio de los violentos disturbios en Santiago y otras regiones. "Incendian el edificio de El Mercurio en Valparaíso, se suma a boleterías del Merval [subte] y un supermercado", publicó ese medio a través de Twitter.
Los manifestantes rompieron la enorme puerta del antiguo edificio de El Mercurio -fundado en 1827-, ubicado en pleno centro del puerto turístico de Valparaíso (120 kilómetros al oeste de Santiago) y quemaron el interior. Luego, los bomberos lograron apagar las llamas. El incendio se produjo alrededor de las 21.30 de ayer; media hora después comenzaba el toque de queda decretado en otras regiones de Chile, que finalmente fue extendido a Valparaíso.
[MINUTO A MINUTO] Incendian el edificio de El Mercurio en Valparaíso: se suma a boleterías de Merval y un supermercado https://t.co/AU6fX8oH8mpic.twitter.com/egzCsSSV0w&— Mercurio Valparaíso (@mercuriovalpo) October 20, 2019
El primer piso del edificio habría quedado totalmente quemado. Además, las llamas calcinaron la fachada del diario. Algunos muebles y artículos fueron sacados y quemados en la calle. Los trabajadores que se encontraban adentro -donde también funciona el diario La Estrella- lograron ser evacuados.
Con 192 años de existencia, El Mercurio de Valparaíso es uno de los más antiguos de América. En 1900 el empresario Agustín Edwards fundó El Mercurio de Santiago, el diario de línea conservadora que actualmente es uno de los más importantes de Chile.
Una estación del subte de Valparaíso, supermercados y otras tiendas del centro del puerto fueron quemados por manifestantes en disturbios derivados de las violentas manifestaciones registradas desde el viernes en Santiago.
El presidente Sebastián Piñera, dio marcha atrás y anunció este sábado la suspensión del alza en la tarifa del subte de Santiago, lo que había originado las manifestaciones violentas, y un toque de queda total se decretó en la capital.
Agencia AFP
Más leídas de El Mundo
Sigue la polémica. Filtran otro video de la primera ministra de Finlandia: está en un boliche bailando con un popular cantante
“Ranchos de lujo”. Cuál es la inversión de moda entre los multimillonarios de Estados Unidos
“Visitar Europa es un privilegio, no un derecho humano”. Los países de la UE que están cerrando sus puertas a los turistas rusos