Chile adelanta y extiende las vacaciones de invierno escolares por el aumento de los virus respiratorios
Las autoridades advirtieron que crece la presión sobre la capacidad de los servicios médicos de urgencia; el receso comenzará el 30 de junio y se retomarán las clases el 25 de julio
LA NACIONSANTIAGO, Chile.- Las autoridades chilenas adelantaron y extendieron las vacaciones de invierno de los escolares, por un aumento de virus respiratorios en el país, además del Covid-19, que presionan la capacidad de los servicios médicos de urgencia.
“Como gobierno hemos decidido modificar el calendario de vacaciones de invierno de los establecimientos educativos, adelantándolas y además sumando una tercera semana para así reducir el contacto entre estudiantes y disminuir la circulación de los virus respiratorios”, anunció el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
La ministra de Salud, Begona Yarza, explicó que en medio del incremento de los casos de coranavirus circulan en el país varios otros virus, en especial el respiratorio sincicial, un mal de alta incidencia a nivel mundial que es responsable de miles de muertes y hospitalizaciones de lactantes cada año en todo el mundo.
Tras dos años de pandemia en Chile, muchos niños que permanecieron encerrados no han adquirido la inmunidad necesaria para hacer frente a los virus estacionales, agregó Yarza.
Las vacaciones de invierno en el país estaban fechadas entre el 11 y el 25 de julio. En el nuevo escenario, comenzarán el 30 de junio y se retomarán las clases el 25 de julio.
“Al reducir el contacto entre estudiantes, el receso escolar ayudará a disminuir los contagios y a descomprimir la red de salud”, añadió el ministro.
Chile enfrenta un rebrote en el número de casos de Covid-19 desde el último mes, a pesar de que un alto porcentaje de la población está vacunada con cuatro dosis contra la enfermedad.
En tanto, el virus sincicial que ocasiona cuadros graves de bronquitis obstructivas, infecciones de las vías respiratorias altas y neumonía en los casos más severos, mantiene actualmente en Chile una ocupación del 91% de las urgencias pediátricas.
En época de invierno, favorecido por el frío, la contaminación ambiental y la humedad, el sincicial es responsable de ocho de cada 10 hospitalizaciones de menores de dos años, afectando también a adultos.
Agencia AFP
Más leídas de El Mundo
Fuego, misiles y velocidad. Un piloto en plena guerra muestra por dentro los ataques desde una Sukhoi Su-25 a los blancos rusos
Incluye a estudiantes. El plan de España para que miles de extranjeros puedan trabajar legalmente en el país
"El sistema alcanzó su límite". Ante el avance ruso, un estado europeo reimpone el servicio militar obligatorio
Tragedia en los Alpes. La historia del joven que le envío una selfie a su familia justo antes de la "masacre" del glaciar italiano
Últimas Noticias
Fuego, misiles y velocidad. Un piloto en plena guerra muestra por dentro los ataques desde una Sukhoi Su-25 a los blancos rusos
¿Crimen o desgracia? La misteriosa muerte de dos amigos que tuvo en vilo a todo un pueblo en Francia
Pedidos de renuncia. Cuatro claves del escándalo sexual que desató una nueva crisis en el gobierno de Boris Johnson
ANSU-100 y Mohajer-2. El chavismo mostró drones iraníes de combate modificados en Venezuela durante un desfile militar
Futura reina. Tras una celebración que se convirtió en escándalo, la princesa Amalia de Holanda hizo una gran fiesta por sus 18 años
Pentaquarks. Las minipartículas que podrían explicar cómo se forma el Universo
"Será un éxito". La batería de arena que "podría resolver el problema de la energía verde"
Cada vez más visible. Cómo la guerra encubierta entre Israel e Irán está saliendo de las sombras
Nueva fase. Vladimir Putin evalúa una “pausa operativa” antes de que su Ejército retome la ofensiva final para tomar todo el Donbass
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite