Coronaviurs: cómo es la guía de "verano seguro" para ir a las playas en Uruguay
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2Q3UZG3KH5CDLOGG2NNKCJFTMM.jpg)
MONTEVIDEO.- El Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) del gobierno uruguayo culminó la anunciada "guía de verano seguro", que contiene recomendaciones para evitar los contagios de coronavirus en las playas. Ahora el material está en manos del área de comunicación de Presidencia, que trabajará para darla a conocer esta semana o la próxima.
Según supo El País, los científicos pedirán que se asista a la playa en grupos pequeños, ya sea en familia o con amigos, y que en lo posible el núcleo que vaya sea el mismo que comparta tiempo en otros horarios.
En procura de mantener "pequeñas zonas protegidas seguras", se entiende que las sombrillas deberán estar a una distancia de entre cinco y siete metros entre sí. Luego, se propondrá que se deje "una faja" desde el agua hasta la primera línea de sombrillas: una especie de corredor de circulación donde la gente pueda caminar o trotar. El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo ayer que se entiende adecuado que esa faja sea de 10 metros.
Después seguirá el área de esparcimiento, luego el área deportiva y más lejos el área de venta de servicios, según adelantaron a El País desde el GACH.
La guía estipula distintos escenarios y el riesgo que cada uno conlleva. En ese sentido, se instará a la población a elegir las playas menos concurridas para minimizar la chance de contagiarse. A su vez, en el grupo asesor proponen el concepto de "compartir el espacio público", de modo que si una persona suele bajar a la playa de mañana y de tarde, este verano lo haga solamente una vez; o que al ver que empieza a llenarse de gente, se opte por dejar el lugar a los que van llegando.
Días atrás, en entrevista con El País, el coordinador del GACH, Rafael Radi, dijo: "Nosotros vamos a presentar una pauta general que la gente pueda utilizar con libertad y razonabilidad. Luego, si habrá control del Estado que facilite, eso queda en manos de las autoridades".
Aunque Uruguay parecía que iba a sortear la pandemia sin problemas y que todo el aumento de infraestructura sanitaria quedaría solo como un seguro sin usar, en las dos últimas semanas el país sufrió un rebrote de contagios que genera alerta en las autoridades y expertos. El país es uno de los que mejor controló la pandemia en la región.
Diario El País/GDA
LA NACIONMás leídas de El Mundo
“El mundo ruso no deja nada vivo”. Con un video Ucrania exhibe los destrozos en Lugansk, la región separatista en control del Kremlin
Tras el ataque terrorista que dejó 7 muertos. Un agresor de 13 años disparó contra un padre y su hijo en Jerusalén
"Detalle decisivo". Poco antes de morir, Benedicto XVI reveló en una carta el “motivo central” de su renuncia
Leonardo Padura. "En Cuba ya estamos cansados de vivir tanto tiempo en la Historia"