Covid: Dinamarca, el país europeo que apostaba a “convivir con el virus”, ahora anuncia cierres y restricciones
Los teatros y cines ya no podrán abrir y los restaurantes tendrán límites de horarios, anunció la primera ministra; Suiza aplica fuertes limitaciones a los no vacunados
LA NACIONCOPENHAGUE / BERLÍN.- En septiembre, Dinamarca consideraba que había controlado la pandemia y comenzó una nueva vida de convivencia con el coronavirus, sin restricciones ni pases sanitarios y con eventos masivos. Pero con la llegada de las nuevas variantes, todo empezó a revertirse el mes pasado: primero reimpusieron el “pase sanitario”, y ahora ordenarán el cierre de cines, teatros y salas de concierto para intentar frenar el aumento récord de casos por la ómicron.
“Los teatros, los cines, las salas de concierto tendrán que cerrar”, declaró la primera ministra Mette Frederiksen durante una conferencia de prensa. “Tenemos que limitar nuestra actividad. Tenemos que limitar todos nuestros contactos sociales”, añadió, , después de constatar que la variante ómicron “ha cambiado las reglas” que se conocían hasta ahora sobre la expansión del Covid.
El Statens Serum Institut (SSI), que vigila la evolución de la pandemia, notificó hoy un nuevo récord diario de contagios. Por primera vez, se registran más de 10.000 positivos en un solo día y el recuento se sitúa de golpe en los 11.194, mientras que se han registrado tres fallecimientos más. Del total de casos, 2500 eran de la variante ómicron, el número más alto hasta el momento.
Dinamarca, muy avanzado en materia de secuenciación, es uno de los países del mundo con más casos de variante ómicron detectados. Las autoridades prevén que se convierta en el subtipo mayoritario en los próximos días.
El país es el segundo que más casos de la nueva variante ha detectado, solo por detrás de Reino Unido. Hasta el jueves tenía ya confirmados más de 6000 positivos, detectada por primera vez en Sudáfrica pero que se ha extendido especialmente por Europa.
Las medidas anunciadas este viernes tienen que ser aprobadas por el Parlamento.
“Nuestro objetivo sigue siendo mantener la sociedad lo más abierta posible”, dijo Frederiksen, descartando confinamientos como el de la primavera de 2020 “porque tenemos vacunas”.
El gobierno también pedirá el cierre de otros lugares que reúnen a mucha gente, como los parques de atracción, los centros de congresos o los museos.
Aunque las vacaciones de Navidad ya se han extendido para hacer frente al aumento de casos, el ejecutivo sigue planeando la vuelta al colegio el 5 de enero.
En cuanto a la vida nocturna, los bares y restaurantes cerrarán a las 23 y no se podrá servir alcohol después de las 22.
Suiza también
Suiza también endurecerá sus medidas anticovid a partir del lunes para intentar contener la quinta ola de la epidemia y anticipar la llegada de la variante ómicron, con una suerte de pase sanitario.
“Solo las personas vacunadas o curadas tendrán ahora acceso al interior de los restaurantes, de los establecimientos culturales y de las instalaciones deportivas o de ocio, así como a los eventos en interiores”, indicó el consejo federal en un comunicado. Es lo que se llama la 2G en Suiza, del alemán genesen (curado) y geimpft (vacunado).
En vísperas de las fiestas de Navidad, generalmente en familia en el país alpino, las reuniones privadas se limitarán a diez personas, niños incluidos, si uno de los comensales de 16 años o más no está vacunado o curado.
Para las autoridades federales, estas medidas deben contener las infecciones de las personas no vacunadas “porque transmiten más fácilmente el virus y se enfrentan con mayor frecuencia a complicaciones cuando están contaminadas”.
Preocupación en Europa
La nueva ola y la llegada de la ómicron impactan en todo Europa. Alemania e Irlanda son otros dos países que se plantean imponer nuevas restricciones en los días previos al inicio de las fiestas navideñas, siguiendo los pasos de Francia, que cerró sus fronteras esta semana a la mayoría de los británicos no residentes.
El viceprimer ministro irlandés, Leo Varadkar, dijo que, ante un “virus cruel”, el Gobierno no tuvo más remedio que considerar medidas impopulares, como el cierre más temprano de bares y restaurantes.
Alemania, muy golpeada por un importante aumento de contagios, debe prepararse para una nueva “ola masiva” provocada por la rápida difusión de la variante ómicron, alertó por su parte el nuevo ministro de Salud, Karl Lauterbach.
“Debemos prepararnos para un desafío bajo una forma que aún no hemos conocido; incluso una evolución más suave (de la enfermedad) no hará grandes diferencias”, declaró el ministro en una conferencia de prensa en Hanover.
El grado de peligrosidad de esta nueva variante sigue siendo difícil de evaluar, pese a que las infecciones parecen menos graves, indicó el alto funcionario.
Esto “mantendría tal vez el número de muertes en un nivel bajo durante dos o tres semanas, pero el aumento en el número de casos puede neutralizar esta ventaja”, destacó el ministro que juzgó que sea “inevitable” la llegada de un periodo difícil.
Alemania enfrenta una virulenta alza de los contagios por la variante delta. El número de casos cedió levemente tras la instauración de numerosas restricciones, pero el nivel de infecciones sigue siendo alto.
La cantidad de nuevos casos en 24 horas superó el viernes los 50.000, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI).
Agencias AFP y Reuters
Temas
Otras noticias de Coronavirus
Sin vacunas ni medicamentos. Los llamativos métodos de Kim para contener el brote de Covid en Corea del Norte
"Detectives de enfermedades". Cacería mundial para detectar al culpable de la hepatitis aguda que desconcierta a los científicos
Advertencia. Tras tener coronavirus, Bill Gates lanzó una predicción sobre una nueva pandemia
Más leídas de El Mundo
Opinión. La obstinación de Putin creó una nueva Europa: ya no hay lugar para posiciones intermedias
Poder de veto. Turquía endurece su postura frente al pedido de Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN: "Diremos que no"
La boda de Lula. Vestido de novia bordado, celulares prohibidos, los costos de la fiesta y un vino tinto argentino
¿Veto? En un día clave, un país de la OTAN confirma su rechazo al ingreso de Suecia y Finlandia: “Que ni se molesten”
Últimas Noticias
Virus. Viruela del mono: 5 preguntas sobre la enfermedad que causa alerta a nivel mundial
Nuevo y peligroso prototipo. Rusia ya prueba su arma láser que carboniza objetivos en menos de cinco segundos
¿Otro guiño a Trump? Con fuertes críticas a los demócratas, Elon Musk dijo que votará a los republicanos y estalló Twitter
Poder de veto. Turquía endurece su postura frente al pedido de Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN: "Diremos que no"
Criminal de guerra. El soldado ruso de 21 años que se declaró culpable en el juicio en Ucrania
Uruguay. Detuvieron al presunto asesino de la adolescente argentina Lola Chomnalez
La boda por dentro. Se casó Lula: el conmovedor discurso del novio, quiénes estuvieron en la mesa principal y otras perlitas de la fiesta
Insólito error. George Bush quiso criticar a Putin pero algo salió muy mal
Brote "inusual". Cuáles son los síntomas de la viruela del mono y en qué países se detectaron casos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite