Crisis en Perú: López Obrador reveló que Pedro Castillo llamó para pedirle asilo a México
El gobierno de México se había mostrado dispuesto a darle refugio al expresidente peruano, destituido por el Congreso tras un autogolpe fallido
LA NACIONCIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente peruano Pedro Castillo, destituido por el Congreso tras intentar disolverlo, se contactó el miércoles con la oficina de la Presidencia de México para avisar de que se dirigía a la embajada de ese país en Lima a pedir asilo, dijo este jueves el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Tras el contacto, el mandatario mexicano solicitó que le abrieran las puertas de la legación diplomática a Castillo. ”Pero al poco tiempo tomaron la embajada con policías, y también con ciudadanos, rodearon la embajada y él ya ni siquiera pudo salir, lo detuvieron de inmediato”, relató López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.
El Presidente confirma que Pedro Castillo le llamó para informarle que iba hacia la embajada mexicana a solicitar el asilo por lo que pidió a Marcelo Ebrard le permitieran el paso pero el expresidente fue detenido antes pic.twitter.com/IkoaXyfd2z
— Azucena Uresti (@azucenau) December 8, 2022
El mandatario mexicano nunca ocultó su simpatía por Castillo y lamentó que haya sido destituido. México tiene una larga tradición de otorgar asilo a diversos políticos y personalidades, entre los más conocidos, el expresidente boliviano Evo Morales, el revolucionario ruso León Trotski y el cineasta español Luis Buñuel, entre muchos otros
Anoche, el gobierno de México se había mostrado dispuesto a dar asilo a Castillo, según afirmó el canciller Marcelo Ebrard. El ministro de Relaciones Exteriores dijo que si Castillo lo solicitaba, México le otorgaría recepción luego de haberse declarado “vacancia” en el cargo que ostentaba por “incapacidad moral”.
Ebrard recordó que la tradición mexicana en la materia es “otorgarle la protección internacional a las personas que lo soliciten”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PBXMGQJNGBBUJB3DZTPOD3KR5M.jpg)
”La posición de México es invariable: si alguien pide asilo, México lo concede. Es muy raro que no concediéramos el asilo a alguien, que sea perseguido políticamente. Esa es nuestra tradición y lo haríamos”, dijo el canciller. Reportes de agencias indicaron ayer que los accesos a la embajada de México habían sido obstruidos por rumores de que Castillo se dirigía a la sede diplomática.
Agencias Reuters y ANSA
LA NACIONOtras noticias de Crisis en Perú
"Me asesinó con balas". Las protestas y las denuncias contra la policía en Perú le suman presión a la presidenta Boluarte
Crisis en Perú. El Congreso de Perú aprobó adelantar las elecciones generales para abril de 2024
"Están funcionando las medidas". La presidenta de Perú toma una decisión estratégica para aplacar las protestas
Más leídas de El Mundo
Jefe de inteligencia. Fue el único en Ucrania en anticipar la invasión de Rusia y ahora predice cómo terminará la guerra
Recompensa. Así premiarán en Rusia a quienes destruyan los nuevos tanques de Ucrania
Adiós a un ícono. Se vendió el último avión de uno de los modelos más usados del mundo
“Gente muy peligrosa”. Estaban presos, los reclutaron para pelear en Ucrania y su regreso a Rusia ahora es una amenaza