Descubren un antiguo “bosque subterráneo” en China que podría contener especies nunca antes vistas
El hallazgo se produjo en la región autónoma de Guangxi cuando un grupo de científicos realizaba una exploración del territorio
:quality(80):focal(656x370:666x360)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FFIFOY2ZWJEYVBYHPIZCTEPJUI.jpg)
Un equipo de científicos descubrió un antiguo bosque en el fondo de un gigante sumidero kárstico. Según los expertos, el cráter tiene 192 metros de profundidad y 150 metros de ancho. Y aunque esto es realmente fascinante, la mayor sorpresa es que dentro de la fosa existe la posibilidad de que vivan especies jamás vistas.
El pasado viernes 6 de mayo, se completó la expedición realizada por el equipo del Instituto de Geología Karst del Servicio Geológico de China, grupo el cual comandaba una exploración del territorio.
De hecho, los científicos se habían dirigido a la región autónoma de Guangxi, cerca de la aldea de Ping’e en el sur de China, debido al enorme cráter que vieron por imágenes satelitales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DA4AVSWZXFGKNNCKXNORUGSAVY.jpg)
Cuando llegaron al lugar, el conjunto de investigadores descendió más de 100 metros y caminaron por varias horas hasta llegar al fondo de este mágico sitio.
Chen Lixin, líder del equipo, le contó al medio chino Xinhua que en el interior encontraron un “bosque primitivo” y algunas de las plantas les llegaban hasta los hombros.
Lixin destacó que no sería nada nuevo encontrar especies desconocidas: “No me sorprendería saber que hay especies encontradas en estas cuevas que nunca antes habían sido reportadas o descritas por la ciencia”.
Welcome to a bizarre underworld. Sinkhole found in China with 40m high #trees reaching for light. These karsts could be oases for new species. @Defenders @Love_plants @PlantlifeInt @IUCNsos @IUCNssc https://t.co/xFcUZJIRJE
— Erich Hoyt (@ErichHoyt) May 11, 2022
¿Hay más sumideros?
La respuesta es sí. Según el medio Deutsche Welle, con este, el número de sumideros asciende a 30 y son conocidos como ”Tiankeng” que significa ‘Fosa Celestial’.
Además, esta región de China es conocida por tener características geológicas que forman enormes cráteres. Según el portal Livescience, debido a estos lugares le valieron a la región “la designación de patrimonio mundial de la UNESCO”.
George Veni, director del Instituto Nacional de Investigación de Cuevas y Karst, le dijo al sitio web WordsSideKick.com que “en China existe un karst increíblemente espectacular, con enormes sumideros y gigantescas entradas de cuevas, etc.”
“En otras partes del mundo se camina por el karst y realmente no se nota nada”, agregó. Este tipo de fosas también se pueden encontrar en México y Papúa Nueva Guinea. En la mayoría de los casos funcionan como fuentes de agua.
Otras noticias de China
Culpan a una mujer. Histeria y compras desesperadas en Pekín por los rumores de un confinamiento al “estilo Shanghai”
Envases plásticos: una empresa familiar recupera residuos del mar y de los ríos y exporta el 40% de su producción
Cómo la extrema política de confinamiento revolucionó las calles de la ciudad más grande de China
Más leídas de El Mundo
Fuerte tensión. Suecia sigue los pasos de Finlandia en la OTAN y Rusia no se queda callada
“Pacto de silencio” en el exclusivo refugio alemán de los oligarcas rusos
Nuevo planteo. El drástico cambio de las estrategias militares rusas en la segunda etapa de la guerra con Ucrania
Crece la tensión. El Kremlin denuncia "amenazas" en EE.UU y acusa a ese país de tener una actitud "imprudente" y "arrogante"
Últimas Noticias
Fenómeno global. A qué se debe el impactante aumento del precio del aceite en América Latina y el mundo
Contraofensiva. Ucrania retoma una ciudad clave y hace retroceder a las fuerzas rusas hasta la frontera
Fuerte tensión. Suecia sigue los pasos de Finlandia en la OTAN y Rusia no se queda callada
Perturbador. El campamento de niños en Ucrania que se convirtió en un campo de torturas y fusilamientos
Clark. La verdadera historia del carismático ladrón que inspiró el síndrome de Estocolmo
Crece la tensión. El Kremlin denuncia "amenazas" en EE.UU y acusa a ese país de tener una actitud "imprudente" y "arrogante"
Adiós definitivo. McDonald’s anuncia la venta completa de su negocio en Rusia después de tres décadas
Unión precoz. Los pueblos de Latinoamérica que registran las tasas más altas de matrimonio infantil
Fuerte contraofensiva. El momento en que una bomba destruye un tanque ruso en Kharkiv
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite