Guerra Rusia-Ucrania: ¿aplicará Vladimir Putin la letal “doctrina Grozny”?
La capital de la entonces república separatista de Chechenia fue sometida por Rusia a comienzos de siglo a un bombardeo de saturación
Ante la resistencia que presentan las fuerzas locales y los propios problemas logísticos luego de una semana de combates, el Kremlin decide por estas horas su próxima estrategia en Ucrania. Una de las alternativas que plantean los expertos militares extranjeros es que Moscú podría acudir a la letal táctica empleada para conquistar la capital de Chechenia en 2000, conocida como “doctrina Grozny”, que también fue utilizada en la ciudad siria de Aleppo en 2016.
“La “doctrina Grozny” es una estrategia que consiste en fuertes bombardeos que buscan destruir cuanto sea posible, causar el mayor daño al alcance de las bombas, para aterrorizar a la población civil, obligar a todos a huir, y, luego, atacar por tierra a las fuerzas enemigas que queden en el terreno”, explicó en su momento a la BBC Richard Weitz, director del Centro de Análisis Político-Militar del Instituto Hudson, un think tank de estudios armamentísticos y estratégicos con sede en Washington.
La estrategia de los generales de Moscú fue una versión moderna de la que se aplicó en la Guerra Civil Española (1936-1939) en las ciudades de Durango y Guernica, y también en muchas otras ciudades durante la Segunda Guerra Mundial. Otra forma de llamarla es “bombardeo de saturación” o “bombardeo de alfombra”, que consiste en arrasar toda la infraestructura de una ciudad para luego facilitar la entrada de las tropas terrestres y de la artillería pesada.
Una de las particularidades de la aplicación de la “doctrina Grozny” es que la salida masiva de la población civil, facilita a las tropas de ocupación el combate contra las tropas militares que resisten en la ciudad.
La conocida como “segunda batalla de Grozny” fue lanzada por Moscú en la capital chechena a fines de 1999, luego de una primera guerra contra los separatistas en Chechenia entre 1994 y 1996, que no puso fin al conflicto. En la batalla final el bombardeo dejó a la ciudad devastada. De más de 200.000 habitantes que vivían allí, solo quedaron entre 20.000 y 30.000 y unos 4000 rebeldes. En 2003 las Naciones Unidas llamaron a Grozny “la ciudad más destruida de la Tierra”, y comenzaron los juicios por crímenes de guerra.
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Más leídas de El Mundo
Control asfixiante. “La jaula invisible”: cómo China ya vigila el futuro
"La peor guerra". Los voluntarios de la Legión Internacional en Ucrania golpeados por la realidad
Duras declaraciones. Un jefe de espías reveló cuántos años de vida le quedan a Vladimir Putin
Cuatro muertos y decenas de heridos. Trágico derrumbe de una grada en una plaza de toros en Colombia
Últimas Noticias
Duras declaraciones. Un jefe de espías reveló cuántos años de vida le quedan a Vladimir Putin
Tensión. Estampida en el desfile del Orgullo en Nueva York: confundieron fuegos artificiales con disparos
Cuatro muertos y decenas de heridos. Trágico derrumbe de una grada en una plaza de toros en Colombia
Control asfixiante. “La jaula invisible”: cómo China ya vigila el futuro
Guerra en Europa. Rusia entra en default por primera vez desde 1918, advierte Bloomberg
Las empresas que financien los costos de traslados de sus empleadas para realizarse un aborto enfrentarían eventuales demandas
Roe vs. Wade Tras el fallo de la Corte, los activistas toman impulso y promueven una ola de prohibiciones
Protestas y crisis. No cede la tensión en Ecuador y el bloque de Rafael Correa presionaba para destituir a Guillermo Lasso
"La peor guerra". Los voluntarios de la Legión Internacional en Ucrania golpeados por la realidad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite