Hungría se unió a la posición común de la UE sobre la crisis en Venezuela
Borrell publicó una declaración en la que dice no se pueden reconocer los resultados si no hay mayor transparencia
2 minutos de lectura'

Hungría se unió a una declaración conjunta de la Unión Europea en la que se manifestaba preocupación por las irregularidades en las elecciones de Venezuela del pasado domingo, en la que el presidente Nicolás Maduro fue reelecto entre fuertes denuncias de fraude.
“Esperamos los informes sobre Venezuela y, tras estudiarlos, nos hemos sumado a la posición común de la Unión Europea”, dijo ayer el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Máté Paczolay, al sitio 44.hu.
La aclaración tuvo lugar después de que el Alto Representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, emitiera una declaración sobre la situación en Venezuela.
“Sigo con mucha preocupación la situación en Venezuela después de las elecciones presidenciales del pasado domingo. Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80% del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación. Con este resultado parcial, no verificable, el CNE ha procedido a declarar la victoria de Nicolás Maduro. En democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos”, dice la declaración de Borrell.
Las autoridades de Venezuela deben poner fin a las detenciones, represión y retórica violenta contra miembros de la oposición.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) July 31, 2024
Las amenazas contra @EdmundoGU @MariaCorinaYA son inaceptables.
Autoridades y fuerzas de seguridad han de garantizar el respeto de los derechos humanos.
“Por otra parte, los datos que la oposición ha puesto al alcance del público ofrecen un resultado radicalmente diferente del anunciado por el CNE. Reitero que las autoridades de Venezuela deben garantizar la transparencia y la integridad del proceso mediante la verificación independiente de las actas de las mesas electorales”, continúa.
“La Unión Europea exhorta al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a que facilite el acceso inmediato a las actas de votación de todas las mesas electorales. Hasta que las autoridades no publiquen las actas y no sean verificadas, los resultados anunciados no podrán ser reconocidos”, advierte también la declaración de Borrell.
Medios internacionales, entre ellos Politico, Euronews y LA NACION, consignaron que Borrell emitió la declaración a su nombre y no en representación de toda la UE por un veto de Hungría.
La embajada de Hungría en Buenos Aires confirmó que “tras examinar los informes recibidos del país, Hungría se sumó a la posición común de la Unión Europea”.
Temas
Otras noticias de Unión Europea
- 1
Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos
- 2
¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era global plagada de incógnitas
- 3
Paraguay le exige a Brasil “explicaciones detalladas” sobre las operaciones de espionaje en su contra
- 4
Gran Bretaña endurece sus controles y empieza a exigir un nuevo permiso de viaje pago a ciudadanos europeos
Últimas Noticias
En el blanco de las críticas. Así es la fórmula que usó el gobierno de Trump para aplicar aranceles a sus socios comerciales
"El error más innecesario". Así publicaron en sus tapas los diarios del mundo los nuevos aranceles que impuso Trump
¿Una decisión política? Por qué Rusia y varios regímenes autoritarios escaparon a lo peor de los aranceles de Trump
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite