Impulsada por la guerra en Ucrania, Dinamarca vota su entrada en la política de defensa de la UE tras estar 30 años al margen
Once partidos de los 14 con representación parlamentaria hicieron campaña por el sí para el referéndum del miércoles, y esa opción lidera en las encuestas
LA NACIONCOPENHAGUE.– Dinamarca decide el miércoles en referéndum su entrada en la política de defensa de la Unión Europea (UE), de la que se ha mantenido al margen durante 30 años, una nueva consecuencia de la guerra en Ucrania en el mapa de seguridad del continente.
El sí aparece como la opción favorita entre los 4,3 millones de daneses llamados a las urnas, con más de un 65% de intención de voto en el último sondeo publicado el domingo.
Pero la prudencia impera debido a la elevada abstención que se espera y a la tradición de este país acostumbrado a decir “nej” (no) a los referéndums sobre Europa.
”Creo de todo corazón que hay que votar sí. Dado que tendremos que luchar por la seguridad de Europa, tenemos que estar más unidos con nuestros vecinos”, dijo la primera ministra Mette Frederiksen en el último debate televisado el domingo.
Miembro del bloque comunitario desde 1972, Dinamarca disparó el primer cañonazo del euroescepticismo al rechazar en 1992 con un 50,7% el tratado de Maastricht, algo jamás visto en la época.
Para acabar con este bloqueo que amenazaba la entrada en vigor del tratado fundador de toda la Unión Europea, Dinamarca obtuvo una serie de cláusulas de exclusión conocidas como “opt out” en la jerga europea y finalmente dijo “sí” en una nueva votación el año siguiente.
Excepciones danesas
Desde entonces, Dinamarca quedó fuera de la zona euro tras un referéndum en 2000, pero también de la política europea de asuntos internos y de justicia (rechazada igualmente en referéndum en 2015) y de defensa.
Debido a esta última excepción, el país escandinavo y miembro fundador de la OTAN no ha participado en ninguna misión militar de la UE.
Dinamarca es el único país del bloque con esta desvinculación y ha hecho uso de esta excepción 235 veces en 29 años, según un recuento del centro de reflexión Europa.
Pero dos semanas después de la invasión rusa de Ucrania, la primera ministra danesa anunció un acuerdo con la mayoría de partidos del Parlamento para someter esta excepción a referéndum, además de importantes inversiones militares para superar el gasto de 2% del PBI en defensa deseado por la OTAN.
”Esto fue una gran sorpresa”, señaló a AFP la directora del centro Europa, Lykke Friis. ”Hace muchos años que nadie pensaba que el gobierno convocaría un referéndum sobre el ‘opt out’ en materia de defensa”, dice esta experta. “Sin Ucrania, este referéndum nunca habría tenido lugar”.
También ayudó la decisión de Alemania, el aliado más cercano de Dinamarca junto a Estados Unidos, de investir masivamente en su ejército.
”Dinamarca se encontró en la situación en que no podíamos escondernos más detrás de Alemania”, estima Friis.
Mayoría por el sí
Antes marginal, la política de defensa de los 27 ha cobrado importancia en los últimos años, aunque la idea de un ejército europeo todavía hace rechinar a numerosos países.
En el referéndum danés, 11 partidos de los 14 con representación parlamentaria hicieron campaña por el sí, lo que supone más del 75% de los escaños. En contra solo se posicionaron dos formaciones euroescépticas de extrema derecha y un partido de izquierda radical.
Uno de los principales argumentos del campo del “no” es que la emergencia de una defensa europea se haría en detrimento de la OTAN, piedra angular de la seguridad danesa desde su creación en 1949.
”La OTAN es la garantía de seguridad de Dinamarca. Sería completamente diferente si esto tuviera que decidirse en Bruselas”, dijo el domingo el dirigente del euroescéptico Partido Popular Danés (DF), Morten Messerschmitt.
Con la histórica candidatura de Suecia y Finlandia para la OTAN y el referéndum danés, los tres países escandinavos podrían participar próximamente de la política europea de defensa y de la alianza transatlántica.
Los resultados de la votación se esperan en la noche del miércoles, sobre las 23:00 (hora local). Los territorios autónomos de Dinamarca, Groenlandia y las islas Feroe, no participan en el referéndum.
Agencia AFP
Otras noticias de Guerra en Ucrania
“Plagas que trepan”. Desde el aire soldados de Ucrania hicieron trizas un tanque ruso que avanzaba por un campo
"Precio muy alto". La estrategia ucraniana de dar batalla en cada rincón le empieza a pasar factura a sus fuerzas
En el Ártico. El remoto archipiélago que es el “talón de Aquiles” de la OTAN y por el que Rusia amenaza a Noruega
Más leídas de El Mundo
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
"Obtuvo lo que quería". Qué negoció Turquía a cambio de levantar su veto a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Con polémica. Italia debate una ley de ampliación de ciudadanía que puede beneficiar a un millón de personas
Últimas Noticias
“Plagas que trepan”. Desde el aire soldados de Ucrania hicieron trizas un tanque ruso que avanzaba por un campo
Reforma. La Convención presentó la nueva Constitución en Chile: los artículos que generan más debate
“Me sentí humillada”. Un estrecho aliado de Bolsonaro renuncia por varias denuncias de acoso sexual
"Precio muy alto". La estrategia ucraniana de dar batalla en cada rincón le empieza a pasar factura a sus fuerzas
Sorpresa en Alaska. Un crucero con 3000 personas a bordo chocó contra un iceberg
En el Ártico. El remoto archipiélago que es el “talón de Aquiles” de la OTAN y por el que Rusia amenaza a Noruega
Atrapadas in fraganti. Detuvieron a dos mujeres en el aeropuerto de Bangkok por traficar más de 100 animales
"Obtuvo lo que quería". Qué negoció Turquía a cambio de levantar su veto a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
Respuesta a Putin. El plan de Biden para reforzar la presencia militar de EE.UU. cerca de Rusia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite