Indonesia: un grupo de personas que meditaba en la playa fue arrastrado por el mar y hay al menos 10 muertos
En el momento de la tragedia ocurrida poco después de la medianoche, todos estaban tomados de la mano en la costa de Payangan, en la provincia de Java Oriental
El Comercio (Perú):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/54H7PIEVPFCRFO6ZWHDIJUV6FU.jpg)
Al menos diez personas murieron en Indonesia después de que la marea los arrastrara en la madrugada del domingo, según informó la policía local. Las 23 personas que integraban el grupo estaban tomadas de la mano mientras meditaban en la costa de Payangan, en la provincia de Java Oriental, cuando el agua se las llevó.
“Estaban muy cerca del mar y no pudieron salvarse cuando llegó la marea y los arrastró”, indicó el comandante de la policía local Hery Purnomo a la cadena TV One.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5N2DA5TCKNGB7JFY6R6JMOK2G4.jpg)
Hasta el momento, se recuperaron diez cuerpos del mar y 12 personas fueron rescatadas con vida. Todavía se desconoce el paradero de un hombre de unos 40 años.
No hay detalles sobre el ritual que estaba realizando el grupo en esta región de mayoría musulmana, indicó Purnomo, y explicó que la meditación estaba dirigida por un gurú que sobrevivió y que está siendo interrogado.
Por otro lado, el comandante militar regional Batara Pangaribuam le dijo a la misma cadena televisiva mencionada anteriormente que la playa estaba en general cerrada y vigilada después de la medianoche, por lo que el grupo tuvo que ingeniárselas y encontrar alguna manera de ingresar.
Los medios locales informaron que algunas de las víctimas, originarias de pueblos aledaños, eran parientes. Las marejadas son habituales en las playas de Indonesia, donde faltan medidas de seguridad.
Recientemente, oficiales de seguridad habían alertado a la población de no nadar en el mar y no acercarse a las zonas playeras por reportes de peligro por olas gigantes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GW6YJP6QFNCOBKDOLRYJ23VW4M.jpg)
Asimismo, Pangaribuan expresó al respecto: “La playa ha estado relativamente tranquila últimamente debido a la pandemia e incluso si hay visitantes, se sientan y no nadan debido a las latas olas”.
El año pasado, dos turistas nacionales murieron tras ser arrastrados por el oleaje en una zona costera del distrito de Malang, en Java Oriental. A su vez, para sumar a las tragedias ocurridas en territorio indonesio y a pesar de sus paradisíacos paisajes, en 2019, cinco personas que estaban de vacaciones en una playa en la provincia de Lampung murieron tras ser arrastradas por las marejadas.
Más leídas de El Mundo
5600 kilos en 11 metros. Ucrania denuncia con fuertes imágenes la potencia destructiva de los proyectiles rusos X-22
Deslizamiento de tierra en Perú. El momento en que se desmorona un cerro y deja sepultadas 150 casas entre humo y escombros
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
Polémica. La respuesta de Putin a las burlas de los líderes del G7 por sus fotos sin camisa
Últimas Noticias
Rompió el silencio. Elon Musk reapareció en Twitter para hablar de su visita al Papa Francisco
50 años después de la foto. La "niña del napalm" de Vietnam terminó un tratamiento para sanar su piel
Respuesta drástica. Putin toma una medida inédita en su guerra económica contra Occidente
En acción. Ucrania mostró cómo funcionan los implacables "cangrejos polacos"
5600 kilos en 11 metros. Ucrania denuncia con fuertes imágenes la potencia destructiva de los proyectiles rusos X-22
Busca la reelección. Las controvertidas razones por las que Bolsonaro eligió a un general como próximo compañero de fórmula
“Son regímenes del mal”. El embajador de Ecuador en la Argentina apuntó contra Correa, Venezuela y Cuba por las protestas en su país
Factor de riesgo. Por qué la nueva Constitución chilena puede ser un arma de doble filo para Boric
En Bélgica. Cierran la mayor fábrica de chocolate del mundo tras detectar salmonela en la producción
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite