Malaui fue elegido como país del año según The Economist
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O7TVVH5A2ZFXXC3JHUFVA7DMSU.png)
Malaui fue elegido como el país del año por "revivir la democracia en una región autoritaria", por el periódico The Economist. El medio citó la anulación de los resultados de las elecciones presidenciales de 2019 que se vieron empañados por irregularidades, como una de las causas del nuevo rumbo que se escogió hacia la democracia.
"El recuento de votos se manipuló con corrector en las actas y los observadores extranjeros lo aprobaron cínicamente de todos modos. Los malauíes lanzaron protestas masivas contra la 'elección Tipp-Ex'. Luego los jueces rechazaron las maletas de los sobornos y la anularon", informó The Economist.
Tras este episodio, Malaui celebró una nueva elección en junio donde el presidente Lazarus Chakwera derrotó al candidato opositor, Peter Mutharika.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SICUCNPJTVB33EISAKUBADDLHM.png)
The Economist explicó en el informe de "Freedom House" que la democracia y el respeto por los derechos humanos retrocedieron en 80 países entre el inicio de la pandemia y septiembre, pero solo mejoraron en Malawi.
En este sentido, el diario aseguró: "Malaui sigue siendo pobre, pero su gente son ciudadanos, no súbditos".
Temas
Más leídas de El Mundo
Tensión con Putin. La advertencia de Trump a Occidente por el envío de tanques a Ucrania
Olvidado. El otro holocausto perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial
Hallazgo único. La asombrosa momia cubierta de oro que encontraron en un sarcófago sellado en Egipto
Tenía 34 años. Murió absorbida por el motor de un avión y ahora revelan detalles escalofriantes de ese momento