México: el misterioso marcador de piedra hallado en Chichén Itzá que podría ser el precursor del fútbol moderno
Los arqueólogos revelaron que se trata de un objeto que data entre los años 800 y 900 después de Cristo; se utilizaba en el famoso Gran Juego de Pelota de la cultura Maya
2 minutos de lectura'

Un inesperado hallazgo en México reveló que la cultura Maya en Chichén Itzá podría haber utilizado complejos marcadores para plasmar resultados en los juego de pelota que realizaban entre los años 800 y 900 D.C. Los arqueólogos detallaron que el objeto contiene una insólita escritura jeroglífica acerca del deporte precursor del fútbol moderno.
La pieza circular de 40 kilos y poco más de 32 centímetros diámetro exhibe una escritura jeroglífica en bajorrelieve que rodea a dos personajes vestidos como jugadores parados junto a un balón, según un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.
“En este sitio maya es raro encontrar escritura jeroglífica y menos un texto completo”, dijo Francisco Pérez, uno de los arqueólogos que coordina las obras en el conjunto Chichanchob, también llamado Casa Colorada.

La piedra, que de acuerdo a los expertos data de entre los años 800 D.C y 900 D.C, habría sido usada como marcador para eventos de relevancia en Casa Colorada, una cancha más pequeña que la zona principal del Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá.
Empleando un balón elaborado con caucho, el juego de la pelota era una práctica tradicional de pueblos mesoamericanos que se considera un precursor del fútbol actual, si bien se estima que tenía alcances religiosos y bélicos.
Los investigadores del INAH se disponen ahora a tomar imágenes de alta resolución del texto y de la iconografía de la pieza hallada en Chichanchob para su estudio en detalle, mientras la preparan para el proceso de conservación.
El complejo de Chichén Itzá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de los principales centros arqueológicos de la civilización maya en la Península de Yucatán. Según datos oficiales, cerca de dos millones de personas visitan cada año el lugar.
Con información de Reuters.
Temas
Otras noticias de México
Historias insólitas. DFS: el cuerpo de seguridad de México que intentó imitar al FBI, pero terminó dando un giro radical
Narcotráfico. Quiénes son los hermanos Hurtado Olascoaga: la DEA los busca y ofrece por ellos US$8 millones
"Sana y salva". Encontraron a la mujer argentina que estaba desaparecida en Cancún
- 1
Trump lanza un ultimátum sobre la guerra en Ucrania y amenaza con retirarse de las negociaciones
- 2
El mensaje del Papa para el Vía Crucis por el Viernes Santo: denunció un “mundo hecho trizas que necesita de lágrimas sinceras”
- 3
Guerra: Vladimir Putin anunció un alto el fuego en Ucrania por las Pascuas
- 4
Un hombre mantuvo de rehenes a los pasajeros de una avioneta por dos horas hasta que uno de ellos lo mató de un balazo