Notre Dame, testigo de la historia de Francia y popularizada por el jorobado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZS5XUVYTLVDJRBCYUIBEEE6LNM.jpg)
PARÍS- A las 20.05 de hoy, cuando se desplomó la aguja de 96 metros de alto de la catedral Notre Dame de París , los franceses tuvieron la impresión de asistiral derrumbe del mayor símbolo de su historia.
Esa imponente iglesia, que tiene 127 metros de largo por 48 de ancho, visitada por 14 millones de turistas cada año, es el monumento más importante del país. En sus 9 siglos de historia, jamás había sufrido un incendio ni tampoco padeció daños durante la Revolución Francesa ni en las diversas rebeliones que conoció la capital.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OIPNLL66Y5C33A3TEZ7EUBCJRE.jpg)
Todos esos episodios fueron inmortalizados por Víctor Hugo en su famoso libro "Notre Dame de París".
Incluso resultó indemne durante la Segunda Guerra Mundial, pues fue rodeada por bolsas de arena para protegerla de los bombardeos y de los combates callejeros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OJXKMSSMORBM7H2CPBKLXFH6CE.jpg)
La catedral, cuya construcción comenzó en los años 1100, demoró casi dos siglos en quedar casi terminada, en el siglo XIII, pero siempre se dijo que faltaba concluir las torres.
En su planta cruciforme de 5 naves y doble deambulatorio de 5500 m² se realizaron las coronaciones del rey Enrique VI de Inglaterra en 1429, durante la guerra de los Cien Años, y de Napoleón Bonaparte en 1804. Allí también el general Charles de Gaulle hizo cantar un Te Deum para celebrar la liberación de París y en 1909 fue el escenario de la beatificación de Juana de Arco.
La catedral de estilo gótico, cuya construcción comenzó en los años 1100, demoró casi dos siglos en quedar casi terminada, en el siglo XIII, pero siempre se dijo que faltaba concluir las torres.
Cuando aún no fueron totalmente apagadas las llamas que devoraron ese patrimonio mundial de la humanidad —como lo declaró la UNESCO—, las principales dudas se refieren al futuro. Los expertos desean saber cuán grande fue el daño que sufrieron los famosos vitrales de la catedral, en particular la gran roseta ubicada en el sector del edificio más afectada. El otro gran temor concierne el órgano, modernizado de 1963 a 1975. Gracias a su restauración en 1992 fue posible restituir las sonoridades sinfónicas de los órganos de los siglos XVII y XVIII, mejorados por los aportes del mundo contemporáneo.
Más leídas de El Mundo
Sigue la polémica. Tras la filtración de otro video en una fiesta, la primera ministra de Finlandia se sometió a un test de drogas
Quién es Sanna Marin. La popular líder de Finlandia que se plantó ante Putin y ahora debe dar explicaciones por sus fiestas
Misterio. El tétrico "lago de los cuerpos" de Las Vegas sigue develando sus macabros secretos
Persecución contra la Iglesia. Nicaragua: secuestran al obispo más crítico del régimen, en medio del cuestionado silencio del Papa