Tras los cuestionamientos, finalmente la pareja de Gabriel Boric sí asumirá el rol de primera dama
En Chile se mantenía la incógnita sobre la participación de la pareja del presidente electo, que afirmaba que debía “repensarse” el cargo; hoy anunció que asumirá el rol, pero con cambios
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BRHHPOOXGBHTPIN6GQ2RGARYEQ.jpg)
Irina Karamanos, la pareja del presidente electo de Chile, Gabriel Boric, confirmó esta mañana que asumirá finalmente el rol de primera dama del país a partir de marzo, luego de que dejara dudas de su participación en el gobierno durante la campaña. Eso sí, y como ya había adelantado, es un cargo que será reformulado.
El 11 de marzo, Boric entrará al Congreso Nacional chileno para recibir la banda presidencial junto a Irina Karamanos, pero no solo él asumirá funciones en La Moneda; ella también hará lo propio. Esta mañana, en la llamada “Moneda chica”, la casona que usa el presidente electo como centro de operaciones, Karamanos anunció a la prensa: “Después de varias semanas de diseño, hemos decidido asumir el rol tradicionalmente llamado primera dama, con el compromiso de reformularlo”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KQKQNJNH2FGCNHCCVK22B44GDE.png)
La cientista política, como ya lo había anunciado antes de que Boric ganara, insiste que la posición debe adaptarse a los nuevos tiempos. Es por eso que señaló a los medios apostados afuera de las oficinas de Providencia, que “hay que darle un giro diferente y más contemporáneo a este rol, despersonalizarlo”.
“Y esto va a significar cambiar también la relación con el poder y también cambiar la forma en que vemos la relación entre el poder y las mujeres que hacemos política”, agregó.
“Sin duda, esta propuesta es muy desafiante, pero también hemos visto que lo más fácil hubiera sido no modificar nada, así que nos vamos a poner a trabajar”, comentó Karamanos tras explicar algunos de los lineamientos que tendrá el nuevo papel de la Primera Dama. En los últimos años, a las primeras damas chilenas se les ha designado a cargo de la Dirección Sociocultural de La Moneda, en donde administran diversas fundaciones como la Fundación Integra, una red de salas cunas y jardines infantiles, y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, por ejemplo.
Irina Karamanos y Gabriel Boric están en pareja hace dos años y medio, y durante la campaña presidencial, ella estuvo alejada de las cámaras y el foco mediático, eso sí, trabajando codo a codo con los partidarios de la candidatura incluso recolectando las firmas que su pareja necesitaba para presentarse como candidato. Fue en una entrevista con Don Francisco a la que acompañó a Boric, encarando la segunda vuelta electoral, en el que expuso su punto de vista sobre la presidencia, el rol de la política, y también sobre el puesto de primera dama. “Opinaría que es un cargo que merece ser repensado porque estamos en tiempos distintos, han cambiado muchísimas cosas y hay que repensar el poder y las relaciones que emergen de él”, decía al animador.
¿Quién es Irina Karamanos?
Karamanos es una mujer reservada y de bajo perfil, pero de voz fuerte. A sus 32 años estudió Antropología y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Heidelberg, Alemania, y tras ello regresó a Chile. De vuelta en su país, comenzó a militar en Convergencia Social, a cargo del Frente Feminista. Los medios chilenos aseguran que es la consejera política y confidente de Boric. De hecho el mismo presidente electo sostuvo, durante el acto de cierre de comicios, que su familia y su “compañera” son sus “pilares” para “pararse” ante el público. Algo que se consolida con lo que Karamanos también dijo al diario chileno La Tercera: “Con Gabriel somos parte del mismo proyecto político, compartimos estas convicciones y esperanzas concretas de aportar a construir una sociedad alternativa”.
Sus propuestas
Irina Karamanos, en sus intervenciones en medios, ha deslizado los puntos en los que cree deben existir cambios. Para ella, temas de orden y seguridad deben ser tratados con urgencia. Así lo planteó en el programa político chileno, Sin Filtros. “Hay que hablar sobre el crimen organizado, el control de armas, hay que hablar de la seguridad, la relación entre carabineros y narcotraficantes”, señalaba en el panel. También es partidaria del derecho al voto a partir de los 16, incluso 14 años.
Temas
Otras noticias de Chile
“42 días en la oscuridad”. La impactante historia real en la que se inspiró el nuevo éxito de Netflix
Violencia mapuche en Chile. Boric despliega a los militares en el sur del país
Fueron 1.324.500 de asistentes. Los números de la Feria del Libro: la concurrencia aumentó un 32% en la edición que termina hoy
Más leídas de El Mundo
Incógnita. La reina Máxima cumple 51 años y todos en Holanda se hacen la misma pregunta
"El mundo entero está en nuestra contra”. Un excoronel ruso criticó la invasión a Ucrania en la televisión estatal
Revelación. El oscuro manual de exorcismos que tardó dos siglos en descifrarse y que guardaba un secreto
Firmeza y rebeldía. Quién es Sanna Marin, la joven líder finlandesa que se plantó ante Putin
Últimas Noticias
El ciclón extratropical ya golpeó a Uruguay: hay un muerto y alerta por fuertes vientos
"El mundo entero está en nuestra contra”. Un excoronel ruso criticó la invasión a Ucrania en la televisión estatal
"Campaña rusa de desinformación". La verdadera historia de una de las imágenes más icónicas de la guerra
Triunfo ruso. Así fue la rendición del último batallón atrincherado en la acería de Mariupol tras más de dos meses de asedio
Efecto Putin. El inesperado fenómeno en Finlandia por las amenazas de Rusia
Roces diplomáticos. Por qué Turquía se opone a la unión de Suecia y Finlandia a la OTAN
Un país aislado. De Aerolíneas Argentinas a Air France, varías compañías planean volar de vuelta a Venezuela
Puñalada mortal. Cuando alguien mata a su pareja abusiva, ¿es asesinato?
Más de 6.000. Terror por la ola de desapariciones de mujeres jóvenes en el norte de México
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite