Rusia-Ucrania: una multitud protestó en San Petersburgo contra la guerra, mientras crece la ofensiva de Putin
Varias personas se congregaron en una de las principales ciudades para rechazar el plan del Kremlin; ya hay más de 8 mil personas detenidas
LA NACIONMientras crece la ofensiva rusa, y luego de un día en el que fracasó un cese al fuego para habilitar los corredores humanitarios, el Kremlin vio este sábado nuevas protestas contra su plan. Una multitud se aglutinó en las calles de San Petersburgo, Rusia, para protestar contra la invasión de ese país en Ucrania.
“No a la guerra”, gritaron varios rusos durante este sábado. Así lo describió el analista político Ian Bremmer que calificó a los ciudadanos que realizaron la manifestación de tener mucho coraje. Ya el Kremlin ha arrestado a miles de personas que rechazaron la intervención militar desde el primer día.
Según el último balance publicado este sábado por asociaciones humanitarias, 8.275 personas fueron detenidas en Rusia desde el inicio de las manifestaciones. De ese total, 3.888 fueron arrestadas en la capital del país, Moscú, y 2.749 personas en San Petersburgo, la segunda ciudad en importancia del país, según dio a conocer el portal de derechos civiles OVD-Info.
La invasión en Ucrania ha llevado a muchos ciudadanos rusos a protestar contra la guerra en las calles, pese a la represión del Kremlin. Las fuerzas de seguridad tienen la orden de disolver cualquier tipo de manifestación y detener a los disidentes.
El Ministerio del Interior de Rusia comunicó el 24 de febrero, el mismo día en que se produjo la invasión, que las autoridades tomarán “todas las medidas necesarias” para mantener la ley y el orden en las protestas. En ese sentido, se consignó que la Policía detendrá a todos los participantes en acciones no autorizadas si se llevan a cabo acciones “provocativas o agresivas” contra los agentes.
La organización OVD-Info, que releva las detenciones, informó que hubo en las últimas horas una incursión policial contra la sede de “Memorial”, una de las organizaciones de Derechos Humanos más antiguas y prominentes de Rusia, dedicada a la protección de los derechos humanos y la historia de represión política en Rusia”.
Con información de Europa Press
Otras noticias de Hoy
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
¿Fue mano o no? La gran polémica de la noche en River-Vélez: el video en el gol anulado en el Monumental
"Termina el ciclo". PSG confirmó la salida de Pochettino antes de presentar a Galtier
Más leídas de El Mundo
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
"No sabemos qué los mató". Un funeral masivo, relatos del horror y el misterio que crece: ¿por qué 21 jóvenes murieron en un bar?
Imágenes impactantes. La violenta explosión de un sistema de defensa ucraniano que casi calcina a un soldado ruso
Últimas Noticias
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
Relación fluida. Elon Musk tuvo gemelos con una de sus empleadas poco después del nacimiento de su segunda hija con Grimes
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Imágenes impactantes. La violenta explosión de un sistema de defensa ucraniano que casi calcina a un soldado ruso
"No sabemos qué los mató". Un funeral masivo, relatos del horror y el misterio que crece: ¿por qué 21 jóvenes murieron en un bar?
Incertidumbre. Chile debate el “plan B” por si el referéndum rechazara la nueva Constitución
Juerga y furor por el “Chupinazo” que inicia el festival de San Fermín, en fotos
"Voy a seguir". Aislado y agobiado por la crisis, Boris Johnson se niega a renunciar, ¿pero hasta cuándo podrá resistir?
Impacto de la guerra. Europa hace lo impensable para contrarrestar el aumento de los costos de la energía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite