Una situación que despierta algunas incógnitas
CIUDAD DEL VATICANO- Benedicto XVI se mudó de vuelta ayer al Vaticano, y abrió así una era de incógnitas en la Iglesia Católica, en la que un papa emérito y un pontífice en funciones vivirán como vecinos por primera vez en la historia.
Benedicto, el primer papa en abdicar en los últimos 600 años, pasará sus días de retiro en un convento restaurado en los jardines vaticanos, con vista al domo de la basílica de San Pedro y a pasos de la residencia de su sucesor, Francisco.
De 86 años, Benedicto arribó ayer en helicóptero desde Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, al sur de Roma, donde permanecía desde el 28 de febrero, mientras el convento era acondicionado según sus necesidades.
Aunque la presencia de un papa en funciones y uno retirado representa una situación inédita, los expertos dicen que sólo podría causar dificultades si Benedicto intentara influir en las decisiones de Francisco, algo que prometió no hacer.
Poco antes de su renuncia, Benedicto dijo que pasaría el resto de sus días "escondido para el mundo".
Sin embargo, algunos académicos especializados en cuestiones eclesiásticas dicen que en caso de que Francisco diera marcha atrás con algunas de las políticas de su antecesor mientras Benedicto está vivo, este último podría convertirse en un pararrayos para los conservadores y polarizar a la Iglesia.
"Casi con certeza Benedicto se convertirá en un punto de referencia para los críticos de Francisco, especialmente en los círculos conservadores. Cuesta poco imaginarlos diciendo «Benedicto no lo habría hecho así»", dijo John Allen, autor de varios libros sobre la Iglesia y corresponsal del National Catholic Reporter en el Vaticano.
"Esas críticas circularán en los blogs, en los diarios y en los bancos de las iglesias sin importar dónde viva Benedicto y sin que él tenga participación en ellas. A lo sumo, estar detrás de los muros vaticanos hará más difícil que los opositores lleguen hasta él y puedan adjudicarse contar con su bendición", dijo Allen.
Los funcionarios vaticanos dicen que Benedicto y Francisco, cuyas vestimentas blancas apenas difieren, probablemente se encuentren de tanto en tanto y tal vez discutan cuestiones de la Iglesia, pero que Francisco es dueño de sí mismo.
"En el plano humano, es difícil imaginar que el papa Francisco trate al papa retirado como una especie de «intocable». Creo que es muy probable que pasen tiempo juntos y que intercambien opiniones sin generar por eso una crisis en la Iglesia", dijo John Travis, autor de The Vatican Diaries .
"Los dos meses de ausencia de Benedicto han dado tiempo para que todo el mundo se acostumbre a la idea de que ya no está en la primera plana vaticana", dijo el sacerdote John Paul Wauck, profesor de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.
Traducción de Jaime Arrambide
Otras noticias de Papa Francisco
- 1
Cuándo es el cónclave para el elegir el nuevo Papa
- 2
Caos en Irán: una enorme explosión en el puerto de Shahid Rajaee mató a 25 personas e hirió a otras 800
- 3
El último cumpleaños del Papa, celebrado en Gaza a través de una conmovedora llamada
- 4
El Vaticano anuncia que el cónclave para elegir al próximo papa será el 7 de mayo