
A 25 años del adiós a un grande: John Wayne
Fue la máxima figura del western
Quedará en la historia como una de las grandes figuras del cine de todos los tiempos, el actor que en más oportunidades (nada menos que 142, a lo largo de una carrera de casi seis décadas) fue protagonista de sus films. También será por siempre asociado al mismo tiempo con los rasgos típicos del héroe clásico de Hollywood (noble, íntegro, solitario, parco, defensor de la verdad y de las causas justas) y con la imagen del norteamericano medio. Y ninguna biografía suya quedará completa si se omiten su rotundo compromiso político en favor de las causas conservadoras y un anticomunismo visceral.
Hace exactamente 25 años, el 11 de junio de 1979, algo más de dos meses después de su última aparición pública en la fiesta del Oscar de ese año, John Wayne murió en Los Angeles tras una prolongada lucha contra el cáncer, enfermedad que según especulaciones jamás confirmadas del todo habría contraído durante el rodaje de "El conquistador" (1956) en exteriores de Utah donde previamente se habían realizado pruebas nucleares.
"Más que un actor, era la fuerza que inspiraba los films en los que participaba", dijo al conocer su muerte su entrañable amigo Ronald Reagan. Hoy, el nombre del más grande intérprete de westerns de la historia (de "La diligencia" a "El alguacil del diablo") preside en Los Angeles un centro médico de avanzada en la lucha contra el cáncer y el aeropuerto local de Orange County, cercano a los estudios en los que el "Duque" Wayne se convirtió en leyenda de Hollywood.
Temas
- 1
- 2
La guerra del streaming: Alejandro Fantino explotó contra Migue Granados y denunció un “juego sucio” con bots
- 3
Todos los capítulos de Los Simpson en donde apareció el papa Francisco
- 4
Rob Halford: su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”