Estrenos de cine: Alerta extrema es un vibrante despropósito hecho a medida para Gerard Butler
No hay mucho que pensar y sí mucho que sentir en este thriller dirigido con mano firme por Jean-Francois Richet en el que un experto piloto lidia sucesivamente con un avión a punto de estrellarse, un homicida que busca escapar de la ley y una isla llena de terroristas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HSTK2U3U25FHPMMDRCOP7UMNH4.jpg)
Alerta extrema (Estados Unidos/2023). Dirección: Jean-François Richet. Guion: Charles Cumming, J.P. Davis. Fotografía: Brendan Galvin. Edición: David Rosenbloom. Música: Marco Beltrami, Marcus Trumpp. Elenco: Gerard Butler, Daniella Pineda, Mike Colter, Tony Goldwyn, Lilly Krug, Evan Dane Taylor, Kelly Gale, Tara Westwood. Calificación: apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: BF Paris. Duración: 108 minutos. Nuestra opinión: buena.
Atento a que no hubo recambio en el segmento “héroe de acción maduro” desde que Harrison Ford perdió la pelea contra su peor enemigo, la osteoporosis, hace un tiempo Gerard Butler decidió tomar la antorcha y recuperar aquellas viejas historias de acción inverosímiles pero disfrutables.
En Alerta extrema, el irlandés es Brodie Torrance, un experto piloto capaz de ponerse al frente de una avión de pasajeros aun cuando los radares de clima muestran una terrible tormenta que puede poner en jaque a la aeronave. Si el exterior no pinta bien, el interior mucho menos: entre los pasajeros se encuentra un hombre condenado por homicidio que está siendo extraditado.
Con semejante punto de partida, está de más decir que todo lo que puede salir mal, sale mal. Un rayo destruye los sistemas de navegación y comunicación, el criminal queda sin custodia, y un aterrizaje de emergencia deja a tripulación y pasajeros a su suerte en una isla repleta de terroristas, a los que Torrance enfrentará prácticamente solo porque, como bien dice en más de una ocasión: “Son mis pasajeros, o sea mi responsabilidad”. Todo muy lógico y probable.
Sin embargo, en este sinsentido radica también la honestidad de la propuesta, que en ningún momento intenta mostrar algo que no es. No habrá conflicto, ni dudas existenciales, ni metáforas sobre el camino del héroe: se trata de sentarse y disfrutar de un vibrante despropósito muy logrado.
Jean-François Richet se luce en las escenas de acción, filmadas prácticamente sin cortes (un mal habitual del cine contemporáneo), como también en la tensión que le imprime a las secuencias de catástrofe en el aire. Esto, sumado al carisma del protagonista da como resultante es un film parejo, sin picos que ovacionar pero tampoco momentos para bostezar.
Más leídas de Cine
Por qué no hay que perdérsela. John Wick, el sicario más sentimental del mundo, regresa con su mejor aventura
A los 56 años. Murió Paul Grant, actor de Harry Potter y Star Wars
Documental. Sabina, según el cineasta que lo retrató a lo largo de 13 años: “Es un tipo entrañable, no tiene pudor en mostrar su fragilidad y su ternura”
En Cinépolis Recoleta. De Gaspar Noé a Alice Winocour, un panorama de estrenos de cine francés en un ciclo imperdible