Los rescatadores: regreso al planeta Tierra es apenas una versión clase B de Kung Fu Panda
La octava película de Los rescatadores, el producto animado más popular de China en el exterior, demuestra la fatiga narrativa de la historia de los ositos Briar y Bramble
2 minutos de lectura'

Los rescatadores: regreso al planeta Tierra (Xiong chu mo: Chong fan di qiu, China/2022) Dirección: Lin Huida. Guion: Lin Jiang, Qin Wan, Rachel Xu. Música: Zhiping Li. Voces de la versión doblada: Sara Secora, Bingjun Zhang, Xiao Tan. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: MB Films. Duración: 109 minutos. Nuestra opinión: regular
Al cumplir su primera década de existencia, desde que en 2012 se mostró por primera vez en la televisión china, esta aproximación a los Boonie Bears es también la octava película que se ha desarrollado sobre la franquicia y que tiene en los osos Briar y Bramble el producto infantil de animación chino más exitoso internacionalmente ¿El éxito es sinónimo de calidad? Sabemos que no, aunque en defensa de estos simpáticos animalitos deba señalarse que, seguramente, exista cierto agotamiento en los recursos narrativos que plantea la saga porque la animación de esta película dirigida por Lin Huida es un trabajo de calidad que enfrenta una narración tan incoherente como poco original. Queda de manifiesto en los recursos pirotécnicos de videogame que presenta a lo largo de la trama, que enfrenta al oso Bramble a una cotidianidad sin mayores logros aunque sueñe con convertirse en un superhéroe, hasta que un gato alienígena lo busque porque su cerebro se fusionó con ese “núcleo alienígena” que nuestro visitante felino necesita.
Se suceden peleas, batallas, canciones y un aire a producto derivado de Kung Fu Panda que nunca termina de olvidarse. Porque en esa curiosa “cultura de la sustitución” desarrollada con esmero desde el poderoso gigante asiático, si desde maquinaria industrial hasta lápices pueden hacerse a imagen y semejanza, ¿por qué no las películas? Pero donde termina la técnica comienza la labor artística y la creatividad no es algo que fácilmente pueda duplicarse.
Otras noticias de Animación
- 1
Quién se va de Gran Hermano el lunes 16 de junio, según las encuestas
- 2
A los 91 años murió Ramón Navarro, uno de los grandes referentes del folclore argentino
- 3
La salida cultural de Johnny Depp y Penélope Cruz en Madrid: reencuentro, museo y selfie con una obra maestra
- 4
Eugenia recibió la visita de su hijo en Gran Hermano y una actitud generó controversia: qué pasó