Mekong-Paraná; los últimos laosianos: historias de quienes dejaron atrás el horror de la guerra
Mekong-Paraná : Los últimos laosianos
Nuestras opinión: buena
El documental de Ignacio Luccisano se concentra en la singularidad dentro de una gran tragedia: la migración de laosianos a distintas partes del mundo tras la Guerra de Vietnam. El desarraigo, la soledad y las dificultades para adaptarse a una cultura y un idioma desconocidos están narrados a través de los potentes testimonios de la familia Ithanvong, que escapó de Laos, dejando el Mekong atrás, y se instaló junto al Paraná, en Santa Fe.
El director aprovecha esa potencia sin caer en la explotación, tratando con cariño y respeto a los protagonistas del documental. Es muy acertado también el uso de animación para ilustrar un relato especialmente doloroso y de material de archivo para construir una explicación clara y concisa sobre la situación que motivó estas migraciones.
Más leídas de Cine
Los Goonies. Un elenco indisciplinado que enloqueció al director, la mano de Steven Spielberg y la secuela latente
BA Producción Internacional. La ilusión de generar un “Vaca Muerta” con series y películas para el exterior
¿Final abierto? Franquicias cinematográficas que debían continuar, pero que quedaron en el camino
Cannes 2022. Tom Cruise presenta Top Gun: Maverick y revalida su carácter de estrella de cine