AMLO dijo que México es más seguro que Estados Unidos y apuntó contra los norteamericanos “conservadores”
El mandatario mexicano acusó a algunos políticos de su país vecino de no querer la transformación de su nación; asimismo, arremetió en contra de los medios de comunicación
3 minutos de lectura'
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su conferencia de prensa matutina del lunes que ese país es más seguro que Estados Unidos. Sus comentarios se produjeron tras una serie de incidentes violentos, entre ellos, el secuestro de cuatro estadounidenses que viajaban a la ciudad de Matamoros y la desaparición de tres mujeres tras cruzar la frontera entre ambos territorios hace dos semanas.
Ante los representantes de los medios de comunicación congregados en su conferencia matutina, López Obrador declaró: “Es más seguro México que Estados Unidos. No hay ningún problema para viajar por México con seguridad. Eso lo saben además los ciudadanos estadounidenses y nuestros paisanos que están allá, ellos están bien informados”.

Su respuesta tuvo lugar después de que uno de los periodistas le preguntara sobre la crisis de seguridad a la que se enfrenta su nación y acerca de si es posible garantizar que los mexicanos que residen en EE.UU. puedan visitar con confianza su país de nacimiento. En este punto, el presidente hizo énfasis en dos estados y en la capital.
“Las alertas del gobierno estadounidense hablan de que sólo se puede viajar a Campeche y Yucatán. Si fuese así, no estarían viajando tantos estadounidenses a vivir a Ciudad de México y a todo el país. En estos años es cuando más han llegado a vivir a México. Entonces, ¿qué es lo que sucede?, ¿por qué esa paranoia?”, respondió.

Como ya lo hizo en otras intervenciones, López Obrador apuntó a algunos “responsables” al decir que “esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos que no quieren que se siga transformando el país para el bien de los mexicanos”.
El gobernante también arremetió en contra de los medios de comunicación estadounidenses, a quienes acusó de estar en una supuesta conspiración con esos “políticos conservadores que dominan”. “Es un cambio que se está dando, en México avanzamos muchísimo, es de los países con menos analfabetismo político, no es que tengan miedo, no es esta realidad de violencia que usted menciona, es manipulación, pura y vil manipulación”, agregó López Obrador.
Las alertas vigentes en EE.UU.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas recomendó el viernes no viajar a México en las vacaciones de primavera, una medida que se tomó “con base en la naturaleza volátil de la actividad de los cárteles y la violencia” que identificaron allí, según puntualizó el director del DPS, Steven McCraw.
De igual manera, el Departamento de Estado de EE.UU. mantiene recomendaciones de “no viajar” a seis de los 32 estados de México, como medida ante la violencia de los cárteles de droga. También tiene avisos de “reconsiderar el viaje” para otros siete estados.
El lunes, el canciller mexicano Marcelo Ebrard viajó a Estados Unidos para informar de cómo México respondía ante la inseguridad y la lucha contra el fentanilo.
Tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, en el que dos fueron asesinados, los legisladores republicanos de EE.UU. propusieron que ese país use su ejército para combatir narcotraficantes, incluso en territorio mexicano. Asimismo, algunos congresistas instaron a designar como “terroristas” a los cárteles.
Además, a pesar de las declaraciones del gobernante de ese país, el FBI confirmó la semana pasada que otras tres mujeres de Peñitas, Texas, estaban desaparecidas desde finales de febrero.
Otras noticias de Estados Unidos
"Voy a recorrer el mundo". La mujer que dejó atrás su vida para invertir su jubilación en una propiedad impensada
"Tiene 360 días de sol al año". El lugar de la Argentina que eligen los americanos para vivir
Millones de personas bajo alerta. Una megatormenta provoca tornados e incendios en Estados Unidos: al menos 16 muertos
- 1
El condado de California que aprobó un proyecto para ayudar a los migrantes frente a las redadas de ICE
- 2
La sheriff de San Diego enfrenta acusaciones por violar la política migratoria de California: “Nos decepciona”
- 3
Elon Musk vuelve a generar polémica por un comentario en X sobre Hitler
- 4
Despegó la misión de SpaceX que permitirá el regreso de los dos astronautas varados desde hace 9 meses