De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, miércoles 15 de mayo de 2024
Aquí se puede consultar un resumen completo de la situación económica en México y el valor de la divisa en este miércoles 15 de mayo
3 minutos de lectura'

Este miércoles 15 de mayo, el precio del dólar en México es de $16,8072, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende en las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $17,24. A continuación, la cotización del día de la fecha.
El portal económico Bloomberg indicó que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:

- Último cierre: $16,80
- Apertura de hoy: $16,81
- Variación diaria: $16,80 – $16,81
Cómo está el dólar en México este miércoles 15 de mayo, según los bancos
Según la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del miércoles 15 de mayo de la siguiente manera:

- Afirme: Compra $15,90 / Venta $17,30
- Banco Azteca: Compra $15,95 / Venta $17,54
- Banco de México, FIX del martes: $16,846
- Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del martes: Compra $16,844 / Venta $16,849
- Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del martes: $16,869
- Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del martes: $16,832
- BBVA Bancomer: Compra $15,99 / Venta $17,14
- CIBanco: $16,91
- Citibanamex: Compra $16,31 / Venta $17,30
- Monex: Compra $15,96 / Venta $17,64
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $16,846
- Ve por más del martes: Compra $16,2068 / Venta $17,4468
Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, este miércoles 15 de mayo, se reporta en rangos de $16,84 para la venta.
El peso mexicano cayó frente al dólar a $16,86 por unidad, con una depreciación del peso mexicano del 0,07%. Esta caída contrasta con el fortalecimiento de las principales divisas mundiales frente al dólar estadounidense. Mientras tanto, el índice dólar experimentó una disminución del 0,17%, lo que impulsó las ganancias de la mayoría de las principales monedas, con la excepción del peso mexicano.
Se observa que en lo que va del año 2024, el peso se ha apreciado un 0,47% frente al dólar, con fluctuaciones que llevaron el tipo de cambio a mínimos de $16,21 pesos y máximos de $18,21 pesos durante el mes de abril.

¿Qué esperan los mercados para este miércoles 15 de mayo?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Para marzo de 2024, se anticipa un incremento anual del IMCP del 4%, mientras que para abril, se estima una variación del 2,9%.
En el ámbito financiero global, los mercados están atentos a los recientes datos de inflación en Estados Unidos y al futuro de la política monetaria de la Reserva Federal. Además, China ha reaccionado frente a las últimas medidas arancelarias anunciadas por el presidente Joe Biden. Por otro lado, persiste el interés en las acciones meme como GameStop y AMC, mientras que en América Latina se destacan eventos como el recorte de tasas de interés en Argentina y la renuncia del CEO de Petrobras en Brasil.
Otras noticias de De dólar a peso mexicano
- 1
¿Qué dicen los archivos del asesinato de JFK? Las pistas que buscan los expertos y la teoría que pueden derribar
- 2
Tiene green card, pero aun así fue deportada de EE.UU. a un país asiático donde jamás había estado
- 3
Cuáles son los partidos de eliminatorias Conmebol de marzo y cómo ver en vivo la fecha FIFA desde Estados Unidos
- 4
Opening Day de la MLB: cuándo inicia la temporada 2025 de las Grandes Ligas de béisbol