El emocionante discurso de Oprah Winfrey en la Universidad de Tennessee: “No somos un producto terminado”
La periodista conmovió a los recién graduados con una reflexión llena de palabras de aliento; compartió con los presentes vivencias personales y el secreto de su éxito; “la vida siempre nos habla”
3 minutos de lectura'

Este sábado, la presentadora de televisión Oprah Winfrey encabezó la ceremonia de graduación de primavera de 2023 en la Universidad Estatal de Tennessee. La conductora estrella de EE.UU., leyenda de la TV y empresaria, subió al escenario y deleitó a los recién graduados de su alma máter con un discurso lleno de palabras de aliento, en el que, además, reveló el secreto de su éxito. Como parte de su reflexión hizo un par de críticas a la sociedad estadounidense y envió un contundente mensaje de un reconocido activista.
La periodista compartió con los jóvenes que siempre le preguntaban cómo logró posicionar su carrera en la cima del éxito. Sin nada que esconder, Winfrey remarcóque se debió a la “gracia” de su público y a que aprendió a escuchar más allá de lo que el mundo quiere comunicar. “La vida siempre nos habla, cuando te conectas con lo que te trata de decir, comienzas a destilar, del ruido del planeta, la voz suave y apacible que siempre representa la verdad sobre ti”, señaló. Asimismo, pidió a los recién graduados que no se permitieran caer en el “síndrome del impostor”.
La destacada personalidad continuó su discurso con un mensaje. “Ustedes son la generación que se ve obligada a depender de cámaras corporales para tener justicia. Fueron testigos del asalto al Capitolio y de la muerte de la civilidad. Ustedes son muy conscientes de que los derechos de voto están siendo destruidos y los derechos de las mujeres se desmantelan”, afirmó. También señaló que actualmente se busca la “prohibición de los libros”.

Winfrey aseguró que, desde su perspectiva, los Estados Unidos probablemente no estén ‘unidos’. Sin embargo, “nosotros no somos un producto terminado”, reflexionó con esperanza. Luego de estas observaciones, finalizó su discurso con una cita del activista Nelson Mandela: “Es mejor tener esperanza que miedo, aunque sea solo por el hecho de que la esperanza nos acerca un paso más a la alegría”.
Oprah y su paso por la televisión
Winfrey se convirtió en una de las mujeres más influyentes de EE.UU. debido a su trabajo como presentadora y empresaria. Desde muy joven se inició en el mundo del periodismo; con tan solo 19 años se desempeñó como conductora de noticias de una estación local de CBS. Tres años más tarde, fue nombrada reportera y copresentadora de la emisora afiliada de noticias ABC en Baltimore, Maryland. En 1977, cuando tenía 23 años, trabajó como copresentadora del programa matutino de Baltimore People Are Talking.
La también actriz destacó en el formato de programas de entrevistas informales y personales, por lo que en 1984 se mudó a Chicago para conducir AM Chicago, un show que se convirtió rápidamente en un éxito debido a la personalidad honesta de Winfrey. Tan solo un año después, el show evolucionó y se consolidó como The Oprah Winfrey Show. En 1986, el programa se distribuía a nivel nacional y era el más visto en la categoría de entrevistas. Gracias a esto, ganó numerosos premios Emmy.

En mayo de 2011 se llevó a cabo la última emisión de su show. No obstante, en 2012 la presentadora volvió con un proyecto parecido, llamado Oprah’s Next Chapter, un programa semanal que se emitía en horario de máxima audiencia. En 2018, anunció que comenzaría a producir contenido para Apple TV+ y, en 2020, comenzó con Oprah Talks Covid-19. Un año después, llegó nuevamente a los titulares gracias a la entrevista que le hizo al príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle.
Otras noticias de Estados Unidos
Escándalo en Washington. Emojis, críticas a Europa e internas: qué revelan los chats con planes militares filtrados por error en EE.UU.
Contra sus periodistas. The New York Times denunció “tácticas de intimidación” de parte de Trump
Requisitos. Detenciones de turistas en la frontera de Estados Unidos: lo que los visitantes deben saber
- 1
Es oficial: cambia la fecha límite para que Nueva York ponga fin al peaje por congestión
- 2
Es oficial: estas son las nuevas leyes migratorias en Nueva Jersey que están vigentes este 2025
- 3
La ciudad de Florida con alcalde latino que protege a los migrantes de las políticas de Ron DeSantis
- 4
Por qué esta moneda de dólar de hace más de 125 años podría valer más de US$2 millones