El pedido de DeSantis a los maestros de Florida y los millones de dólares que destinará para ello
El martes, el gobernador del Estado del Sol firmó varios proyectos de ley que impactarán en la educación, con un presupuesto multimillonario
4 minutos de lectura'

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó el martes diferentes proyectos de ley que dictan los lineamientos que deberán seguir los maestros del estado y que impactarán en la educación. Uno de ellos pone fin a los pagos automáticos a los sindicatos de profesores, mientras que otros incluyen nuevos límites de mandato para los miembros de la junta escolar, restricciones sobre el uso de redes sociales y protección para los docentes que denuncian a los administradores que violan las políticas educativas.
Con respecto a los sindicatos, la ley da a los empleados el derecho de renunciar inmediatamente a ellos sin ninguna razón y requiere que estas agrupaciones vuelvan a certificarse si el número de miembros que pagan cuotas cae por debajo del 60% de los elegibles. De igual manera, obliga a los sindicatos a comunicarles a sus afiliados los salarios de sus cinco funcionaros mejor remunerados.
En el comunicado que fue publicado en la página del gobernador, se señala: “Durante demasiado tiempo, los sindicatos y las juntas escolares sin escrúpulos han presionado a nuestros maestros, hecho mal uso de los fondos del gobierno con fines políticos, tomado dinero de los bolsillos de los maestros para dirigirlo a fines distintos de la representación de los profesores y ocultando sus verdaderos objetivos políticos”.
En la ceremonia de la firma, DeSantis alegó. “Si quieres afiliarte, puedes hacerlo, pero extiendes un cheque y lo entregas. Eso hará que los maestros tengan más salario neto”.
Desde su óptica, todos estos proyectos dan “más libertad a los maestros”. Sin embargo, la Florida Education Association contradijo esta narrativa y afirmó que las acciones eran un castigo por oponerse a sus políticas. “Puede haber dejado que su deseo de aplastar a los opositores saque lo peor de él”, alegó el presidente del sindicato de maestros, Andrew Spar, en un comunicado de prensa. “Esta nueva ley se extralimita al intentar silenciar a los maestros, al personal y a la mayoría de los demás empleados públicos. No nos quedaremos callados: nuestros alumnos y nuestras profesiones son demasiado importantes”, dijo en declaraciones consignadas por AP.
La firma de proyectos tuvo lugar en una escuela de Miami y en el marco de la Semana de apreciación del maestro.
Protección a los maestros de Florida
Otro proyecto firmado por DeSantis hará que los maestros tengan el beneficio de la duda cuando se enfrenten a estudiantes que no obedezcan las reglas. Ahora, se les da derecho de garantizar la disciplina en las aulas, con la facultad de disolver peleas y prevenir agresiones. El político señaló que muchos profesores tenían miedo de sancionar a sus alumnos por temor a ser castigados.
De igual manera, protegería a quienes delaten a administradores y miembros de la junta escolar que violen la política estatal. Esto refuerza sus últimos cambios escolares, incluidas las restricciones de abordar temas sobre la raza y sexualidad.
La educación ha sido uno de los argumentos más frecuentes en su discurso, sobre todo con su controvertida ley ‘No digas gay’, que prohíbe la enseñanza de la identidad sexual y de género en el aula. DeSantis también se enfrentó a los sindicatos durante la pandemia de Covid por su exigencia de seguir con las clases.
Contra las redes sociales en el aula
Una ley más permitirá a los profesores establecer políticas de uso de teléfono en el aula, por lo que los alumnos podrían tener que entregarlos al comienzo de la clase.
Asimismo, se prohíbe el uso de TikTok en los equipos escolares y no se permite a los estudiantes usar el internet de la escuela para acceder a redes sociales. Al respecto, DeSantis declaró: “Dejen esos dispositivos y vivan la vida con normalidad. Creo que estaremos mucho mejor”.
Otro proyecto reducirá los límites de los mandatos de los miembros de los consejos escolares de 12 a ocho años. Sobre el presupuesto, el político anunció que aprobará mil millones de dólares para el pago de maestros este año, lo que representa un aumento de US$252 millones. En general, Florida ha invertido más de US$3,3 mil millones para aumentos salariales y bonificaciones para docentes en los últimos cinco años.
DeSantis no ha anunciado su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, pero recientemente estuvo en una gira por su libro en importantes estados para las votaciones, por lo que muchos vieron este movimiento como el precursor de su campaña.
Otras noticias de Estados Unidos
Contra sus periodistas. The New York Times denunció “tácticas de intimidación” de parte de Trump
Requisitos. Detenciones de turistas en la frontera de Estados Unidos: lo que los visitantes deben saber
Hito de la aviación militar. Qué se sabe del F-47, el caza de sexta generación anunciado por Trump como el “más letal” de la historia
- 1
Es oficial: cambia la fecha límite para que Nueva York ponga fin al peaje por congestión
- 2
Es oficial: estas son las nuevas leyes migratorias en Nueva Jersey que están vigentes este 2025
- 3
Cuánto tarda en llegar el permiso de trabajo como migrante en Estados Unidos
- 4
La ciudad de Florida con alcalde latino que protege a los migrantes de las políticas de Ron DeSantis