Un video de TikTok se convirtió en viral al plantear una pregunta esencial sobre las valijas en el aeropuerto
El clip dura apenas siete segundos, pero al poner un importante tema sobre el tapete se convirtió en furor; ya superó las dos millones de reproducciones
3 minutos de lectura'

El equipaje en un aeropuerto es uno de los temas que más genera dolores de cabeza en los pasajeros. Las aerolíneas tienen sus propias reglas respecto a las valijas que puede llevar cada tripulante y cuánto debe pesar cada una.
Sin embargo, casi nadie menciona el paso final que deben seguir los viajeros para transportar sus pertenencias: la banda magnética. Un usuario de TikTok expuso un punto importante para tomar en cuenta al momento de recoger las mochilas.
Es muy probable que algunos viajeros hayan tenido el mismo pensamiento que el tiktoker identificado como Joshu. El creador de contenido se volvió viral al expresarlo y al cuestionar las posibles acciones de cada pasajero. “Los aeropuertos tienen muchísima seguridad, pero, cuando hay que recoger las maletas, ¿se supone que solo tenemos que usar el sistema de honor?”, se preguntó en uno de sus más recientes clips.
Con lo anterior, Josué dejó en claro que hay un temor constante de que las valijas documentadas se extravíen al momento de recogerlas. El miedo es persistente desde que la banda transportadora saca las primeras maletas y los clientes comienzan a tomar las suyas. El objetivo de su video fue evidenciar que existe un riesgo de que cualquier persona tome la mochila equivocada, por la falta de filtros de seguridad en esa área. Pueden ocurrir múltiples situaciones, desde que alguien viaje con una valija igual o que simplemente sea “amante de lo ajeno”.

Los usuarios hablan su equipaje en el aeropuerto
La grabación se volvió viral de inmediato. Acumula al día de hoy 2,2 millones de reproducciones y cientos de comentarios en los que la comunidad virtual volcó todo tipo de anécdotas. Algunos de los que se manifestaron también narraron sus propias experiencias de hurto al viajar.
“Una vez me pasó que me lleve una maleta igual a la mía y andaba apurada y luego me llamaron de que no era mi maleta”, contó un usaurio. “Una mujer una vez se robó mi maleta, la encontré saliendo al estacionamiento y no me la quería devolver”, relató otro.
Los consejos para evitar robos de equipaje después de un vuelo
Otros usuarios le hicieron saber al tiktoker que tenían el mismo sentimiento. Concordaron con él respecto al nerviosismo que se puede llegar a experimentar y dieron algunos consejos para evitar esta situación: “Siempre me pongo más cerca al lugar donde salen”; “Los aeropuertos tienen un sistema de vigilancia, por lo cual si te lo robas sabrán quien eres”, dijeron.

Los espectadores consideraron que, a pesar de que los robos son posibles, hay varios motivos por los que no es tan común que se den: “Mi teoría es que nadie roba por si justo te ve el dueño de la maleta”; “Si te equivocas de maleta, el aeropuerto sabe por la etiqueta a quién pertenece”; “No tomaría otra maleta por el miedo de que tenga algo ilegal y no sea mía”; “No hay que olvidar que le ponen un ticket a la maleta que tiene un número y uno tienen un recibo con ese número. Al salir pueden revisar que esos números coincidan”, escribieron otros.
Otras noticias de Estados Unidos
Máxima tensión en Medio Oriente. Netanyahu no descarta eliminar al líder supremo de Irán: “Frenaría la guerra”
Participa Trump. El conflicto entre Israel e Irán entra de lleno en la cumbre del G-7 en Canadá: presión para lograr una desescalada
Nuevos detalles. Predicador cristiano, perfil falso y “problemas de salud mental”: quién es Vance Boelter, el sospechoso del atentado en Minnesota
- 1
Fue una figura del Cartel de Sinaloa y era buscada por la DEA: así le dio la espalda a “El Chapo”
- 2
Los 93 lugares de Estados Unidos que se quieren unir al programa del ICE para capturar migrantes ilegales
- 3
Eric Adams lo anunció: el primer vecindario de Nueva York en adoptar esta estrategia para luchar contra las ratas
- 4
La rebelión de un sheriff en Florida puede salirle caro: “Ayude al ICE o pierde tu trabajo”