Te dejamos una guía con todo lo que tenes que saber antes de lanzarte a la aventura.
- 4 minutos de lectura'
Planificar es la principal regla de oro para acampar. Una aventura en la naturaleza no solo implica estar preparado para los imprevistos, sino que también pensar en todas aquellas cosas que nos van a hacer la vida más simple y garantizar el disfrute. Por eso, armamos una guía con todo lo que tenes que tener en cuenta a la hora de organizar tu campamento.
Antes de salir
Tan importante como elegir fecha y destino, es asegurarse de conocer el clima de la zona y los fenómenos meteorológicos frecuentes. Es importante averiguar si hay conectividad y prepararse para la falta de señal, llevando mapas de papel o descargando versiones offline.
Lo mejor que podes hacer es armar el equipaje con tiempo. La clave es tratar de compactar todo en cajas organizadoras, separando los elementos de cocina, las herramientas, el botiquín de emergencia, la carpa y la bolsa de dormir, la ropa y el kit de aseo personal.
A la hora de cocinar, lleva utensilios que se puedan apilar sin ocupar demasiado lugar, incluyendo olla, sartén, platos y fósforos.
Checklist de objetos utiles
- Botiquín
- Navaja
- Linterna,
- Fósforos,
- Sogas,
- Repelente
- Protector solar.
- Partidor de emergencia
- Pala chica
- Hacha
- Cantimplora
- Vajilla y elementos de cocina
Carpa y bolsa de dormir eficientes y cómodas
El tamaño de la carpa se elige de acuerdo con la cantidad de personas. Es clave calcular un lugar extra y tener en cuenta el espacio que ocupa el equipaje para disponer de mayor comodidad.
La bolsa se elige de acuerdo a la estación del año, para no pasar mucho frío ni demasiado calor. Lo más práctico será optar por una bolsa abrigada o de “tres estaciones”, ya que siempre se puede dormir con menos abrigo o con la bolsa más abierta. Es primordial llevar aislante la humedad y el frío. Y se puede sumar una colchoneta o matt para mayor comodidad.
A la hora de armar la carpa, hay que buscar un terreno plano, remover las piedras y palos y armar un colchón de hojas que proporcione una base cómoda. En caso de tener una pick-up, se puede aprovechar la caja para instalar la carpa o usarla para poner colchones inflables.
Equipaje
La clave es llevar armados los distintos “outfits” para evitar equipaje de más. Más allá de la estación, hay que vestirse en capas y contar siempre con algún abrigo impermeable en caso de lluvia y un buen gorro o sombrero para protegerse del sol. Las zapatillas tienen que ser cómodas y seguras en igual medida. Los clásicos pantalones “cargo” con muchos bolsillos o desmontables son ideales para las medias estaciones en las que se pasa por intervalos de frío y de calor constantemente, asi como empacar varios pares de medias y ropa interior. También se puede llevar jabón blanco para enjuagar la ropa y armar un kit básico para el aseo personal.
Preparar la pick-up
Antes de salir, la revisión previa del vehículo es esencial. Es fundamental llevar cajas organizadoras o accesorios como portaequipajes para mantener la carga ordenada y maximizar la capacidad. Y llevar una pala, sogas de remolque y un inflador de neumáticos en caso de emergencias.
A su vez, es recomendable instalar un contenedor para basura en la caja para mantener limpio el lugar de acampe y asegurarse de no dejar basura una vez terminado el campamento.
Con todo listo para acampar, la Chevrolet S10 es la aliada que garantiza la aventura. Sirve para transportar todo, desde la carpa hasta las herramientas más pesadas. Además, su sistema de tracción integral y su suspensión reforzada facilitan el acceso a cualquier destino. Ya sea para adentrarse en terrenos difíciles o para viajar con comodidad, la pick-up hace del campamento una experiencia segura y placentera en igual medida.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
Un clásico de Recoleta. El bodegón famoso por sus empanadas, ubicado entre restaurantes de lujo, con precios accesibles
- 2
Así se vivió la fiesta de blanco más exclusiva de Pinamar
- 3
La popular fruta que beneficia al hígado y es ideal para las personas con diabetes
- 4
Los grandes beneficios de la vitamina B12 para la salud cardiovascular