Tres hombres se dieron el “sí, quiero” en una ceremonia en Uruguay: un hecho sin predecentes
Max Adoue, Guillermo Mendizábal y Guillermo Picart oficializaron su relación que inició en 2019 y sembraron un antes y un después en el país vecino
3 minutos de lectura'

Este fin de semana, sucedió un hecho sin precedentes en Uruguay. Tres hombres se dieron el “sí, quiero” en El Pinar, un balneario ubicado en Ciudad de la Costa, en Canelones. Se trató de un acto simbólico que marcó un antes y un después en las uniones matrimoniales en el país vecino, ya que la legislación no lo permite.
Los protagonistas de esta historia son Max Adoue, Guillermo Mendizábal y Guillermo Picart, tres hombres residentes en Uruguay que mantienen una relación desde 2019, según informó El País de Uruguay, y comenzaron a convivir un año después, con la llegada de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia por Covid-19.
Max Adoue se desempeña como diseñador de interiores y es ejecutivo en una reconocida cadena hotelera. En tanto, Guillermo Mendizábal trabaja como contador público y Guillermo Picart, como programador de sitios web y aplicaciones.

Los tres hombres se dieron el “sí, quiero” este fin de semana en El Pinar, en una ceremonia simbólica que reunió a los seres queridos de los implicados. “El mayor desafío era reunir a las tres familias, que provienen, en algunos casos, del interior y otros, del exterior”, destacaron los protagonistas al medio mencionado. Y añadieron: “Pero se logró para el casamiento. La foto familiar fue el momento clave de la celebración”.
Los protagonistas lucieron diseños de Marcelo Roggia y tienen planes de futuro juntos. Según consignó el medio, se mudarán en marzo a Luxemburgo, donde Mendizábal comenzará un trabajo en una reconocida firma. En tanto, Adoue y Picart barajarán la opción de continuar con sus empleos a distancia o buscar nuevas oportunidades laborales.
En tanto, la unión múltiple no está reconocida a nivel jurídico. El artículo 263 del Código Penal de Uruguay señala que está prohibido cualquier tipo de relación entre más de dos personas. Así, dos de los protagonistas de esta historia se casaron de manera legal.
Un hombre fue procesado por un caso de bigamia
En 2006, un hombre de 82 años fue procesado por dos delitos de bigamia en reiteración real. El residente en Cuchilla de Manguera, en Rivera, en Uruguay; se habría casado de manera legal en tres ocasiones con personas distintas, sin mediar divorcio entre ellas. Así, fue procesado sin prisión, dado que no se prevé una figura delictiva en este caso.
El hombre, identificado como E. A. O., se casó en 1956 en Montevideo, para hacerlo nuevamente años más tarde en Livramento, en Brasil, con otra mujer. La tercera unión matrimonial fue en Rivera y en ninguno de los casos disolvió el matrimonio anterior.

Los familiares de la tercera esposa, quien falleció, se dieron cuenta de que no disponían de los bienes de la mujer, ya que el protagonista de la historia los vendió a su nombre: una casa en el centro de Montevideo y un campo de 600 hectáreas. Así, se inició una investigación judicial en la que el hombre negó haberse casado en tres ocasiones. En tanto, el juez convocó a los hijos y nietos del acusado, quienes confirmaron los hechos.
Otras noticias de Uruguay
Las razones. ¿Por qué se incrementa la demanda de hipotecas de argentinos en Uruguay para comprar propiedades?
"¿Este quién es?". Viajes en kayak, fantasías en el court y el día que Messi lo vio dormido: memorias del mejor tenista uruguayo de la historia
"Necesitamos diálogo". Quién es el exfuncionario de Mujica que el presidente uruguayo designó como nuevo embajador en la Argentina
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 15 de marzo
- 2
Tragedia en country de Tigre: murió un niño de cinco años al ser atropellado por una vecina
- 3
Luisana Lopilato deslumbró con el vestido sirena que eligió para el Festival de Cine de Málaga: “Icónica”
- 4
Separó a una cría de wómbat de su madre para grabar un video y lo que ocurrió después fue un calvario