La fascinante historia del Triángulo de Hess, el pedazo de tierra más pequeño y caro del mundo
Una familia que llevó su reclamo ante la justicia y un lugar que se convirtió en icónico; un pequeño mosaico en plena calle como símbolo de esa lucha
El Comercio (Perú):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GNFVW3FPOJB5JGVYLQSQ35XGXE.webp)
El Triángulo de Hess tiene apenas 27 pulgadas de longitud, pero es considerado un hecho relevante en la historia de Nueva York allá entre 1910 y 1916, cuando la ciudad no se abastecía de tanta gente que buscaban sobrevivir.. Para algunos, es símbolo de rebeldía porque no habían registros que una “persona común desafíe al Gobierno y logre ganar” en cierta manera.
Nueva York, en Estados Unidos, es conocida por los rascacielos y por la estatua de La Libertad, pero no todos saben que hay un símbolo de rebeldía en el suelo en pleno Manhattan, al frente de una tienda de cigarros en Greenwich Village. En 1910, Nueva York era un caos por el gran número de habitantes que buscaban sobrevivir entre los suburbios. Fue ahí que el Ayuntamiento comenzó el proceso de transformación en la que derribaron barrios enteros para dar paso a una nueva ciudad.
Sin embargo, se encontraron con una gran piedra en el camino cuando llegaron a Greenwich Village, para ser más precisos, en la 7ª Avenida. Este problema tenía nombre y apellido: David Hess, quien los llevó a los tribunales. Según un informe del programa Al Rojo Vivo, el hombre era dueño del edificio Voorhis, un pequeño bloque de departamentos, que estaba dentro del perímetro. Se negó en más de una oportunidad a vender la propiedad pese que el gobierno le ofreció una gran cantidad de dinero.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4727EZ5N5ZEIDMBGHVJFUADM34.png)
Hay crónicas, probablemente exageradas, que dicen que el Ayuntamiento llegó a ofrecer más de un millón de dólares por el edificio de marras, lo cual equivaldría a más de 18 millones de dólares de la actualidad. Tras negarse a vender el edificio Voorhis, pese a que le ofrecieron distintas vías, el caso fue llevado a los tribunales. Y fue allí donde el peso del Ayuntamiento terminó por imponerse y, por ende, David tuvo que ceder a la modernización.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/04-25-2022/t_647c58e14a6940e08e37feb58ad8ea97_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Pero no todo estaba perdido...
Si bien la ciudad derribó el edificio, que solo contaba con cinco departamentos, nadie se percató que en el plano había un pequeño hueco. Este pequeño error lo notaron los herederos de David Hess, quienes allá por el 1921, continuaron con la batalla. Una vez más se fueron a los tribunales. Ellos alegaron que ese espacio que no fue utilizado para la obra seguía perteneciendo a la familia Hess. De esa forma, los sobrinos fueron al Ayuntamiento e inscribieron el triángulo como su propiedad.
Si bien la ciudad le pidió a la familia que donara ese diminuto espacio, ellos se negaron. El 27 de julio de 1922 instalaron un mosaico, que dice desafiante y en mayúsculas: “PROPIEDA DE LA FAMILIA HESS QUE NUNCA FUE DEDICADA A FINES PÚBLICOS”. Al poco tiempo, se abrió un local en el barrio bajo el nombre de: la tienda de puros Village Cigars.
El pedazo de tierra más caro del mundo
Los dueños respetaron el Triángulo de Hess y en 1938 decidieron comprarlo. Se pagó mil dólares por ese espacio. Con la modernización e inflación, ese pedazo de tierra actualmente tiene un valor de 68 mil dólares, según indica el especialista Pedro Torrijos.
“Mil dólares puede parecer poco, pero hay que saber que, con la inflación, equivalen a unos 17.000 dólares (14.000 euros) de hoy en día. Teniendo en cuenta que el triángulo mide unos 0,25 metros cuadrados, obtenemos que el valor unitario del Triángulo de Hess es de 68.000 dólares (57.000 euros) por metro cuadrado”. Es por ello que es considerado el pedazo de tierra más pequeño y caro del mundo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I75FJDRCNJA5BISPY5J4KICLHA.jpg)
¿Cuánto mide el Triángulo de Hess?
Teniendo en cuenta que el triángulo mide unos 0,25 metros cuadrados, obtenemos que el valor unitario del Triángulo de Hess es de 68.000 dólares (57.000 euros) por metro cuadrado. El solar más caro del mundo, reporta el diario El País de España.
¿Dónde está el triángulo de Hess en Nueva York?
El Triángulo de Hess se encuentra en el suelo afuera de una tienda de cigarros en la esquina de Christopher y 7th Avenue, solo un poco más grande que una porción de pizza de tamaño generoso, detalla el sitio web atlasobscura.com.
El Comercio (Perú)Otras noticias de En las redes
Sorpresa. Contó en Twitter qué película de Darín le faltó ver y el actor le respondió: “Me encantaría que me pase”
Colombia. Intentó colarse en el subte, no lo logró y reaccionó de la peor manera contra una trabajadora del servicio
La vida tras Gran Hermano. Así está hoy Pablo Heredia, el galán de las telenovelas que emigró a Perú y ahora vive de su gran pasión
Más leídas de Lifestyle
“La pesadilla del migrante”. Es argentino, vive en Alemania y cuenta los insólitos pedidos que le hacen sus vecinos
En fotos. La boda de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco en San Antonio de Areco; los políticos invitados y los ausentes
En Italia. La ciudad a la que pocos le prestan atención, pero es tan atractiva como Venecia
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban