Qué es la “gran renuncia” y qué impacto puede tener a futuro en la cultura laboral
En el quinto episodio de la sexta temporada, hablamos de una movida que surgió en 2021, y que se dio sobre todo en el hemisferio norte: millones de personas dejando sus trabajos para buscar algo diferente. ¿Qué los motivó? ¿Qué efectos tendrá?
2 minutos de lectura'

En el podcast Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo Martín Fernández te cuentan, sin falsas promesas, cómo podés usar la tecnología sin que te atrape, para poder hacer más de eso que te gusta; es lo que aprendieron escribiendo los libros La fábrica del tiempo y Cómo domar tus pantallas, que ya suma más de 1,9 millones de reproducciones.
En el episodio anterior de Cómo fabricar tiempo hablamos sobre priorización y nuevas técnicas para ordenar tu día. Hoy venimos con un tema que surgió en 2021, segundo año de la pandemia, y del que aún se analiza su impacto. Estamos hablando de “la gran renuncia” o “the big resignation”: trabajadores de todo el mundo que se van de sus empleos porque están hartos del ambiente tóxico que muchas veces encuentran en la oficina, o porque no quieren resignar la comodidad y flexibilidad que lograron durante la pandemia, pero también porque puede ser un ambiente demasiado innovador. En este episodio participa el especialista Mariano Barusso, fundador y director general de Asertys.
Qué es esto
Cómo fabricar tiempo es un podcast de LA NACION que se publica hace cinco años y se actualiza en forma semanal. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Amazon Podcasts o lo podés escuchar en tu reproductor de podcasts favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Otras noticias de Podcasts
- 1
Los alimentos que no deben pasar más de dos días en la heladera porque podrían volverse tóxicos
- 2
Quiénes deben evitar el consumo de ajo y por qué
- 3
El “super té” que tiene 20 veces más antioxidantes, reduce el colesterol malo y es antienvejecimiento
- 4
El hábito saludable que ayuda a mantener los huesos sanos y sin osteoporosis