En hora: desde la mayor femeneidad, estilo y sentido común
PARA LA NACION
El tiempo puede llevarse magníficamente si se lo asume y se le saca el mejor partido. Aquí, algunas mujeres que, con 50 años o más, se ubican en su hora y pueden dar clases de estilo.
- Lili Lauda, ex bailarina, deportista, dueña de la fábrica de medias Stylo. "Siempre tuve un look deportivo, jamás me gustó producirme, ni siquiera me maquillo. Sí le doy mucha importancia al peinado y el cuidado de las manos. Y a la actividad física: tengo un personal trainer con el que salgo a caminar dos veces por semana, hago yoga y juego al tenis una vez por semana. Creo que lo fundamental es vestirse según la edad. Una mujer de 60, que por lo general es abuela, no puede usar calzas, pantalones ajustados, polleras cortas con botas, tacos altos, tops o remeras que dejan al descubierto la panza. El blanco, gris, beige y celeste son los tonos ideales, pero los fuertes no están prohibidos; los uso en remeras, combinados, abajo, con tonos más clásicos."
- María Inés Bullrich, ex productora de decoración. "Trato de no ser muy moderna para vestirme, pero tampoco demodé. Busco lo me quede cómodo, por lo general dentro de una misma gama de color. Prefiero los pantalones porque van bien con zapatos más chatos. En verano elijo polleras, si tengo las piernas bronceadas. A esta edad es importante ser clásica, pero no aburrida. Para eso hay que agregar toques divertidos como un echarpe de color, un collar moderno, o un saco de cuero o de gamuza que saco del ropero de mi hija. Me parece bien practicar deportes -en mi caso, esquío- e ir al gimnasio. Para la piel, todas las cremas que ayuden a mejorarla."
- Clara Ibarguren, diseñadora. "Hoy siento que me puedo vestir de la misma forma que cuando tenía 25 años. Creo que tener hijos y amigos jóvenes, trabajar en un ambiente con mucha actividad y viajar tanto hace que tenga el mismo espíritu que entonces. Más allá de las tendencias, uno elige su estilo y el mío es muy tranquilo, alegre e informal. No me gustan las cosas llamativas: nunca me pondría una minifalda ni un short. Estoy convencida de que la energía no tiene que ver con la edad y que una mujer debe vestirse de acuerdo con la fuerza y las ganas que tenga de hacer cosas. No hay que disfrazarse de "otra persona" por estar siguiendo la moda, y no perderse con cirugías en una búsqueda desenfrenada de la juventud."
- Silvia Morizono, restaurateur. "Como soy mestiza -hija de padre japonés y madre argentina con descendencia de españoles-, mis rasgos no son muy estándar y por eso trato de conservar un look oriental. Uso ropa elegante, pero informal -generalmente, un traje con botas-, que me vista todo el día. No relegué muchas cosas de mi vestuario a lo largo de los años porque hay cosas que nunca me resultaron cómodas, como los jeans o la ropa muy ajustada. Tengo un estilo propio porque nunca me adapté a la moda y lo principal es no vestirse fuera de tiempo. El cuidado de la piel también es importante, por eso uso cremas, y soy muy cuidadosa con el maquillaje: no retoco el mismo maquillaje para la noche, limpio la piel y me vuelvo a pintar. Pienso que es importante que cada mujer se mire al espejo y se vista de acuerdo con cómo es."
- Dolores Navarro Ocampo, creadora de Puro Diseño. "Siempre busco ser clásica, pero con un toque diferente de los demás. Lejos de lo que está de moda; no me gustan las cosas cuando se masifican. Me gusta conservar lo que pueda usar más allá de la moda; por ejemplo, un saco Chanel de los años 50. Me inclino por lo que tiene que ver con la sencillez; no importa si el estilo general es sofisticado. Tampoco apuesto a mezclas muy difíciles, un jeans con un casaca, o un buen pantalón o un vestido largo con botas. Me asumo como una mujer madura, naturalmente. Disfruto de las arrugas y me adapto a la ropa que va conmigo. Lo más importante es asumir lo que uno es a la edad que uno tiene."
- María Braun, psicoanalista, "Durante muchos años tuve una boutique porque siempre me gustó la moda y la belleza. Mi look es natural, siempre con un toque de sofisticación. Mi color preferido es el negro, y para el verano el blanco, el beige y el marrón. La moda la utilizo como yo quiero: me gustan los vestidos y polleras largas con cinturones de color. Me encanta el cuero, la gamuza y los tejidos. Uso desde camperas hasta sacos o tapados largos. Creo que el modo de vestir habla de la persona, por eso hay que conservar la femineidad. Hay quienes dicen que nosotras nos vestimos para los otros; yo lo hago para sentirme bien conmigo misma. Es un error querer lucir demasiado joven porque se vuelve en contra: se acentúa la edad. Tampoco uso demasiados escotes ni transparencias. Lo ideal es no pintarse demasiado -sólo un toque de rubor para dar frescura- y no abusar de la cirugía: sí para sacar lo que no está bien, pero no para sacarse años."
- Lottie Taylor, ex presidenta de Fundaleu. "Siempre seguí la moda, pero con el tiempo tuve que ir resignando cosas como las polleras arriba de las rodillas. Hoy me defino como una mujer clásica y el negro es el tono que siempre me saca de apuro. Durante el día me siento cómoda con pantalones, y a la noche prefiero las polleras. Me encanta mezclar texturas e incorporar accesorios coloridos. Un comodín son los trajes de pantalón o pollera, con chales. También encuentro muy elegantes las polleras angostas a media pierna o largas. A mi edad creo que el maquillaje natural es muy importante; la cara lavada, sólo para las más jovencitas. Una mujer debe estar elegante y conocerse para saber qué es lo que va con su estilo."
- Cocó Goya fue la primera promotora de la revista Gente, diseñó joyas bizantinas. "Con el tiempo resigné la paquetería. Me siento bastante moderna dentro de los límites de mi edad. Uso más pantalones, con camisas de seda natural y collares o aros de perlas. Un tapado negro largo, zapatos con muy poco taco, y una buena cartera, nada más. Y prefiero los colores claros. Es importante no vestirse como señora, pero tampoco con lo último de la moda. Los detalles cuentan: un pañuelo puesto de una forma divertida, hacia un lado y con un moño a medio hacer aporta espontaneidad."
- Chunchuna Villafañe, ex modelo y actriz. "Mi estilo es tipo obrero: muy sport y a veces un poco descuidado porque estoy todo el día de un lado a otro. Estoy cómoda con pantalones, zapatos bajos, remeras o un saco. Odio la moda, si algo está vigente no lo uso más. No me gusta cortar los colores, me visto como si me pasaran una brocha de pintura. Prefiero los tonos de bajo perfil como el gris, el negro y el color jean. Es importante mirarse a lo lejos al espejo porque ves el conjunto de la figura y si lo que tenemos puesto nos queda bien. Resigné escotes, minifaldas y remeras sin mangas. Cuido mucho mi pelo y le cambio el corte para rejuvenecer. Un consejo: buscar un peluquero que tenga en cuenta la calidad de pelo y el corte de la cara."
- Graciela Zito, diseñadora. "No me siento bien con ropa complicada, por eso prefiero prendas cómodas. Para aggiornar mi vestuario agrego algunos toques de moda: accesorios, colores vigentes, los nuevos cortes de las polleras o los anchos de los pantalones. Cada una debe buscar su estilo, no querer copiar a una chica de 20 que usa jeans y ropa al cuerpo. Se puede ser sexy sin mostrar, sugiriendo o utilizando géneros como el satén. Creo que en vez de estar pendiente de lo que se usa, se debe estar pendiente de lo que queda bien. Las prendas de buen diseño son un clásico y siempre están vigentes. Lo fundamental es ser fiel a una misma y explotar lo mejor de nuestro físico."
Fotos: Gustavo Saiegh. Producción: Josefina Llaurent. Asistente: Julieta Cuevas.
Temas
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust Project