Un tema, tres blogs. Elecciones en Alemania
Presión. Los resultados de las elecciones en Berlín echaron sombra sobre las posibilidades de la canciller Angela Merkel en las urnas en 2017
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BW3N6SZ6GVB3TKOWOELLMFWDPM.jpg)
Elecciones en Alemania
Franco Delle Donne
La peor elección
Las elecciones de Berlín dejaron algunos datos interesantes. Fue la peor elección en la historia para la Unión Demócrata-Cristiana (CDU), y el Partido Socialdemócrata (SPD) fue el ganador con menos votos de la historia de Alemania. El resultado es un parlamento de seis partidos y una coalición de gobierno que necesitará de tres de ellos. Las razones son varias: el SPD perdió la bandera de la justicia social; la política de Merkel sobre los refugiados perjudica a la CDU, y los problemas de desigualdad y descontento están afectando a los partidos políticos tradicionales.
http://ar.bastiondigital.com/curaduria/retroceden-los-partidos-tradicionales
Esglobal
Andreu Jerez
Avanza la ultraderecha
Alternativa para Alemania (AfD), un joven partido ultranacionalista, euroescéptico y con evidentes conexiones xenófobas, se colocó como quinta fuerza en Berlín. Su avance deja tres conclusiones para la próxima legislatura a escala federal: el tablero político está rompiéndose por la (extrema) derecha; el próximo parlamento será el más fragmentado de la historia de la República Federal, y ello hará bastante más complicada su gobernabilidad. Esta formación amenaza con acabar con la estabilidad del sistema político alemán y con erosionar aún más la figura de Angela Merkel.
http://ar.bastiondigital.com/curaduria/avanza-la-ultraderecha
Bastión digital
Andrés Reggiani
Dos dimensiones
La UE atraviesa la peor crisis desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la cual se retroalimentan dos dimensiones diferentes: una crisis de identidad y una crisis de representación. El problema de fondo que amenaza la democracia y el proyecto europeo hoy es una crisis de representación, una grieta social y sociológica generada a la vez por un proceso de integración regional implementado sin participación de la ciudadanía, y por una globalización que hunde a millones de personas en el ciclo perverso de la frustración y el resentimiento.
http://ar.bastiondigital.com/notas/adonde-va-la-union-europea
LA NACION