¿Alguna vez escucharon hablar acerca del SEO Y SEM?
Cuando comencé a dedicarme a contenido web y marketing digital, todo el mundo me hablaba de mejorar mi SEO.
Pregunté muchas veces acerca de este tema y todas las respuestas que recibía me daban la impresión de que los mismos expertos a los cuales les consultaba estaban un poco más perdidos que yo.
Como dicen, el estudio y la experiencia hacen al maestro. Hoy puedo decirles que recorrí mi propio camino y pude descubrir y poner a prueba estas dos herramientas.
¿Querés saber que significan y cuáles son las diferencias que podemos encontrar entre ellas? Seguí leyendo…
SEO Search Engine Optimization

Estas siglas responden a distintos conjuntos de técnicas que ayudan a mejorar el posicionamiento de una página haciendo que aparezca en las primeras posiciones de consultas realizadas en un buscador.
En una página web el uso correcto de títulos, descripciones, pie de foto, solapas y todo texto que describa la actividad principal de la página ayuda a implementar las técnicas SEO aumentando la visibilidad y las visitas del sitio.
La base de su funcionamiento opera de manera orgánica. Por medio de la constancia y el desarrollo de contenido original vamos a lograr que nuestro sitio web escale posiciones y llegue a los primeros lugares de los motores de búsqueda.
SEM Search Engine Marketing

Algunos buscadores, como Google, nos dan la posibilidad de comprar espacios publicitarios. Una campaña de marketing realizada con estas técnicas puede ser por ejemplo la publicación de anuncios por medio de Google Adwords
Generalmente el SEO va acompañado de acciones de marketing, como la búsqueda de enlaces relevantes y la participación en redes sociales, facilitando así la propagación y presencia en internet.
Entonces, ¿cuál es la diferencia principal entre estas dos?
Por medio de las técnicas orgánicas como las sugeridas en el apartado de SEO, podemos obtener resultados de crecimiento de manera gratuita.
En cambio sí implementamos técnicas de anuncios pagos como sugiero en SEM tendremos que pagar por los enlaces patrocinados o espacios publicitarios de los motores de búsqueda.
Recomiendo implementar las dos técnicas ya que las dos ayudaran a generar más tráfico. Creo que la optimización orgánica es la base sólida sobre la cual apoyarnos mientras que la optimización paga ayuda a acelerar el crecimiento de nuestra web.
- 1
- 2
FCI y Fideicomisos: se reglamentó un sistema con el que podrá reemplazarse la indemnización por despido laboral
- 3
Las mejores aerolíneas del mundo: la ganadora por segundo año consecutivo y en qué lugar quedó Aerolíneas Argentinas
- 4
La Corte Suprema dejó firme la condena a 12 años de prisión de Lautaro Teruel, hijo de uno de los fundadores de Los Nocheros