La mayoría de los docentes bonaerenses votó para que no se hagan más paros
Fue a través de una encuesta que hicieron entre sus afiliados los sindicatos UDA y Amet
LA NACIONMás del 70% de los maestros bonaerenses encuestados por los sindicatos UDA y Amet, que integran el Frente de Unidad Docente, votó para que no vuelvan los paros y que la metodología del reclamo salarial sea a través de"acciones semanales y actividades en las escuelas".
El resultado, al que accedió la agencia DyN, se desprende de las encuestas que realizaron lunes y martes las seccionales bonaerenses de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), que también fueron efectuadas por Suteba, FEB y Sadop.
Las encuestas, que se llevaron a cabo en escuelas públicas y privadas de la provincia, permitieron a los docentes opinar sobre la metodología de protesta de los gremios en el marco de la continuidad del plan de lucha por aumentos salariales.
El formulario presentaba seis opciones y los maestros podían responder más de una.
Entre las opciones estaban: 1) paros de 24 horas o 48 horas; 2) paros de 24 horas semanales, días rotativos; 3) paros progresivos; 4) paro por tiempo indeterminado; 5) acciones semanales, actividades en las escuelas; 6) una marcha provincial educativa, acampes y carpas educativas.
La encuesta de UDA, sobre 990 maestros consultados, arrojó que hubo un 72% de votos por la opción de "acciones semanales y actividades en las escuelas"; un 43% por "paros de 24 horas / 48 horas"; y un 22% por "paros de 24 horas semanales, días rotativos".
Asimismo, la iniciativa de "paros progresivos" obtuvo un 15%; "una marcha provincial educativa, acampes y carpas educativas" un 1%; y "paro por tiempo indeterminado" apenas el 0,5%.
En tanto, la de Amet, sobre un universo de 15 mil docentes consultados, dio que el 71% votó las opciones de no volver a los paros, es decir las de realizar "acciones semanales, actividades en las escuelas" o "una marcha provincial educativa, acampes y carpas educativas".
El restante 29% se dividió en las primeras cuatro respuestas, que proponían paros con diferentes modalidades.
LA NACIONMás leídas de Política
“No hay un solo rasguño”. Aníbal Fernández se mostró satisfecho tras el arresto de Jones Huala y lanzó una fuerte acusación contra Bullrich
Declaración inesperada. Carrizo dijo que Sabag Montiel intentó matar a Cristina por las humillaciones sexuales que sufría de su novia
"Una gansada". Patricia Bullrich dio por “terminada” la novela con Milei y puso la mira en Espert, que salió a criticarla
"Esto es muy grave”. La Cámpora volvió a criticar al Presidente: lo acusó de “minimizar” el atentado contra Cristina Kirchner