Cambiemos busca motivar a los "sin tierra" que enfrentan al PJ


Lejos de aquel veranito político posterior a las elecciones de 2017 , cuando la economía crecía y Cambiemos pronosticaba que en 2019 iba a sumar 20 o 30 intendencias a las 69 que gobierna en Buenos Aires, el oficialismo reunió a los dirigentes que podrían ser candidatos en los 66 municipios que hoy conduce la oposición para motivarlos y pedirles que, mientras dure este invierno, no bajen los brazos.
El espacio fue llamado Foro del Cambio, para evitar el mote menos glamoroso con el que se conoce a estos dirigentes: los "sin tierra".
El encuentro se realizó antenoche, en La Matanza, y giró sobre más de un eje. El que se difundió pasó por lo operativo: Santiago López Medrano, ministro de Desarrollo Social bonaerense y precandidato en San Martín, postuló al foro como una herramienta para que los "sin tierra" ayuden a bajar al territorio y hacer más efectivas las medidas de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal contra la crisis.
El segundo eje fue planteado desde el inicio por la senadora Gladys González , que competirá en Avellaneda. Pasó por lo motivacional. "A pesar de las dificultades, ahora más que nunca debemos mantener el optimismo y la cercanía con la gente", arengó. "No hay que perder la iniciativa ni la calle, porque no se recuperan. Es tiempo de escuchar y poner la cara con los vecinos", completó el subsecretario de Gestión Municipal de Nación, Lucas Delfino, postulante en Hurlingham.
El tercer eje fue el menos difundido, pero también central: los organizadores del foro buscaron atenuar el malestar de aquellos "sin tierra" que intentan crecer frente a intendentes opositores con los que Vidal trabó acuerdos de gobernabilidad, que redundan en obras y facilidades de Nación y provincia.
El encargado de transmitir "ese mimo" fue Manuel Mosca, presidente de la Cámara de Diputados provincial. "Gracias y perdón", le dijo a los presentes. "Gracias porque todos los que están acá aportaron en 2017 tantos ['más', escucharon algunos] votos como los intendentes de Cambiemos. Perdón por no haberles dado el apoyo que se merecían", completó.
La mesa principal del foro se montó sobre un escenario: allí estaban González, López Medrano, Mosca y Delfino. También el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, entre otros. Los cuatro, más el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro , candidato en La Matanza, conformarán la mesa "ejecutiva" del foro.
El grupo volverá a reunirse en un mes, en Pehuajó. Pero la intención del oficialismo es que los "sin tierra" tengan encuentros seccionales más frecuentes para "bajar" al territorio las medidas sociales de Nación y provincia. Y, así, aguantar hasta 2019, por si vuelve el veranito.
Otras noticias de Cambiemos
- 1
La Legislatura bonaerense eliminó para este año las PASO en la provincia
- 2
Bajo el radar, Kicillof alista un frente electoral ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina
- 3
Chaco | Primer test electoral para la alianza entre radicales y libertarios, con Zdero y Capitanich como antagonistas
- 4
Senado: entretelones del acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para no avanzar con la sanción de ficha limpia