Coronavirus: las siete recomendaciones del Enacom para el "uso responsable" de Internet durante la cuarentena
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F5S4JQKU4ZB67A5MTTJI7Z53BI.jpg)
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) recomendó el "uso responsable de Internet" durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige hasta el 31 de marzo próximo para contener el avance del coronavirus en país.
El organismo remarcó que Internet es "una herramienta esencial" que permite a los ciudadanos "trabajar, estudiar y mantenerse conectados e informados". Y difundió una lista con siete recomendaciones de buenas prácticas para el uso de la red durante la cuarentena obligatoria:
- 1) Utilizar líneas fijas para llamada de voz.
- 2) Utilizar SMS en vez de WhatsApp para mensajería instantánea.
- 3) Evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y de ser necesario minimizar la calidad de transmisión.
- 4) Evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad.
- 5) Ser precisos en los mensajes para evitar idas y vueltas innecesarias.
- 6) Utilizar racionalmente plataformas en línea que implican gran consumo en la red.
- 7) No viralizar cadenas o informaciones no verificadas.
Además, el organismo pidió "solo seguir las recomendaciones brindadas por organismos oficiales del gobierno nacional, provincial o municipal".
El comunicado lleva la firma del presidente de Enacom, Claudio Ambrosini.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RPJAR3A3LZAHZJGOTD4Z3E3RFI.jpg)
Consejos
Por otra parte, el Enacom difundió un instructivo para el uso responsable de Internet durante la cuarentena. Sugirió priorizar "las herramientas de trabajo y los portales educativos". "Reservá los videos en streaming, videojuegos y descargas para los momentos de menos tráfico", indicó.
A su vez, el organismo recomendó "evitar el envío de archivos pesados para que no se sature la red" y, en su lugar, comprimirlos o enviar links.
Internet es un servicio esencial que nos permitirá trabajar, estudiar y mantenernos conectados e informado mientras estamos en casa. Seguí estos consejos para un uso responsable de las redes.#CuidarteEsCuidarnos#ArgentinaUnidapic.twitter.com/46YEwUP5BH&— ENACOM (@ENACOMArgentina) March 21, 2020
Además, llamó a "evitar descargas innecesarias y el envío de correos masivos", como así también desconectar los dispositivos cuando están en desuso. Y sugirió coordinar "los tiempos de uso de internet con los miembros" del hogar y priorizar el acceso a internet "para el trabajo y la educación virtual".
"Optimizá tu uso de internet usando las aplicaciones educativas, de acceso a información, de interés público y herramientas de teletrabajo", resaltó el Enacom.
LA NACIONTemas
Más leídas de Política
"¿Sabés dónde hay que esperar dos horas?". Tetaz cruzó al Presidente luego de la polémica que causaron sus dichos en un acto en Entre Ríos
2023. Macri viajó a La Pampa antes del primer test electoral: advirtió que el Gobierno dejará una “bomba económica” y habló de su futuro
"Perdemos cuatro a cero". Pese al entusiasmo de Lula, el gobierno argentino toma distancia del acuerdo con la Unión Europea
Discurso. Alberto Fernández: “Las quejas que escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas”