Cuáles son los puntos clave de la Ley Micaela contra la violencia de género
LA NACION

La Cámara de Diputados tratará hoy, en sesión extraordinaria, un proyecto contra la violencia de género conocido como Ley Micaela, en homenaje a Micaela García, la joven de 21 años, militante feminista de 21 años, violada y asesinada el año pasado en la localidad entrerriana de Gualeguay.
Los principales puntos del proyecto
- Todas aquellas personas que trabajen en la función pública, en cualquiera de los tres poderes y cualquiera sea su jerarquía, serán obligatoriamente capacitadas "en la temática de género y violencia contra las mujeres".
- Corresponderá al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), hoy a cargo de María Fabiana Túñez, hacer aplicar la ley. Será también quien se encargue de formar directamente a las máximas autoridades del Estado en la temática.
- En cada uno de los organismos estatales, las capacitaciones se harán en colaboración con sus propias oficinas de género, si ya las hubiera en funcionamiento. Para eso se crearán materiales y programas nuevos, o se adaptarán los existentes, de acuerdo a la normativa establecida por "las convenciones vinculadas a la temática de género y violencia contra las mujeres suscriptas por el país".
- El INAM controlará la calidad de esos materiales y las capacitaciones deberán estar en funcionamiento dentro del año de puesta en vigencia de la ley.
- A través de su página web, el INAM publicará información pública respecto al grado de cumplimiento de las formaciones contra la violencia de género en cada uno de los organismos del Estado. También realizará informes de seguimiento sobre su impacto.
- Será considerada como "falta grave" pasible de una sanción disciplinaria que algún empleado público se negase, "sin causa justa", a participar de las capacitaciones.
LA NACION
Temas
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Violencia de género
Más leídas de Política
- 1
Jorge Macri se diferenció de Patricia Bullrich por la situación de Pablo Grillo: “No importa la afiliación, lo estamos cuidando”
- 2
Con críticas, Carrió apoyó el DNU del acuerdo con el FMI y culpó a los “devaluacionistas” de querer impedir su tratamiento
- 3
El Gobierno denunciará a la jueza Andrade por liberar a los detenidos por los incidentes en el Congreso
- 4
El Gobierno prepara una resolución para desregular el turismo en los parques nacionales