El furcio de la locutora y Axel Kicillof en el acto por el Día de la Memoria
La mujer a cargo de abrir y cerrar la ceremonia cometió el mismo error que el gobernador de la provincia de Buenos Aires

En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria, esta tarde de realizó un acto en la localidad bonaerense de Las Flores con la participación de la vicepresidenta Cristina Kirchner. En la ceremonia también estuvieron, entre otros, el diputado nacional Máximo Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En las redes se comenzó a viralizar el acto no sólo por el discurso de Cristina, sino porque la locutora cometió un furcio al llamar “Presidenta” a la vicemandataria. “Muchas gracias, señora Presidenta de la Nación”, dijo la mujer detrás de cámara. El error no fue sólo suyo: Kicillof dijo lo mismo al comienzo del evento.
Minutos después de las 15, el gobernador Kicillof dio un discurso en homenaje al día de la Memoria. Previo a ello, agradeció a “nuestra Presidenta, Cristina”, aunque le tomó apenas una milésima de segundo para corregir la palabra a vicepresidenta.
En su discurso, el mandatario provincial destacó “el rol del Estado para garantizar igualdad y derechos durante la pandemia”. En este sentido, Kicillof destacó que -en el marco de la pandemia del coronavirus- reservar insumos es “un homenaje a los 30.000″ desaparecidos.

La vicepresidenta encabezó la apertura de un espacio de la Memoria. En su alocución, Cristina recordó su juventud militante junto a Néstor Kirchner, apuntó contra la oposición y luego pidió un acuerdo por el endeudamiento con el FMI.
En el lugar también estuvieron Gladis D’Alessandro, esposa del detenido-desaparecido Carlos Labollita, amigo de Néstor Kirchner y Cristina. La exBrigada de Investigaciones de Las Flores, en el centro provincia de Buenos Aires, funcionó como un centro clandestino de detención durante los años del gobierno militar que se inició en el golpe del 24 de marzo 1976.
Otras noticias de Actualidad política
Más leídas de Política
"Está mal medida”. Alberto Fernández: “Si hubiera 40% de pobreza, la Argentina estaría estallada”
La ambiciosa “ley ómnibus” que prepara Javier Milei para el día uno: contempla reformas laborales, económicas y políticas
La Argentina no firmará el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea, en la cumbre de esta semana
"Zombies". La Legislatura bonaerense montó una oficina “fantasma” para empleados díscolos, ñoquis o indeseables