Espionaje ilegal: ordenan que la causa por seguimientos a políticos y periodistas pase de Lomas de Zamora a Comodoro Py
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6UPGPQCIYVBC7BCFFRN7EGOI2I.jpg)
La Cámara Federal decidió que la causa en la que se investigan tareas de espionaje contra políticos y periodistas, en la que están acusados funcionarios del macrismo, deje los tribunales de Lomas de Zamora y se tramite en los de Comodoro Py 2002.
Así lo resolvió el juez de la Cámara Federal Mariano Llorens en un incidente que planteó Darío Nieto, el secretario de Mauricio Macri.
De quedar firme este fallo, el caso que investiga hechos de espionaje de los que habrían sido víctimas Cristina Kirchner, un grupo de políticos de Cambiemos y del Frente de Todos, y un grupo de periodistas quedaría en el juzgado de María Eugenia Capuchetti.
La decisión del juez Llorens, que le saca el caso al juez Juan Pablo Auge y a la fiscal Cecilia Incardona, se basa en que las tareas de espionaje se realizaron en la ciudad de Buenos Aires.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SCKLMD7IR5BLXNZI7WJQNXV2OE.jpg)
Aun es temprano para ver si el caso queda definitivamente en Capital o si sigue en la justicia federal de Lomas de Zamora porque el resto de los acusados y las víctimas pueden oponerse a esta decisión.
En un caso vinculado -el del espionaje realizado sobre el Instituto Patria- Llorens decidió que la causa quede en Comodoro Py 2002 pero se planteó un incidente que aún debe resolver la Cámara Federal de La Plata.
Más leídas de Política
"Servicio Psiquiátrico". Cómo vive Sabag en Ezeiza: no recibe visitas, no ve a su abogado y envió un mensaje que alertó al fiscal
Solo en Off. Fito Páez y el gobierno macrista, del “asco” al homenaje musical
Duro informe. Estados Unidos reiteró denuncias sobre la impunidad y la corrupción en la Argentina
Definición en el tribunal. A pesar de los ataques, la Corte decidió no tratar este año causas de alto impacto político