Buscan en el Incaa documentación por el reparto de subsidios a productoras
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6VTBB7YZYZCG5C3ME5HTIWX5JY.jpg)
La Justicia le ordenó hoy al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), que conduce Luis Puenzo, que brinde información sobre los subsidios otorgados a distintas productoras desde diciembre a junio de este año. Se trata de las primeras medidas de prueba en la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el reparto de fondos estatales.
El pedido de información fue solicitado por el fiscal Carlos Rívolo al juez federal Sebastián Casanello, quien mandó una delegación a buscar los datos al edificio del Incaa, en la calle Lima. La sede se encontraba cerrada, por la pandemia, y los agentes fueron recibidos por personal de seguridad, que dieron aviso a las autoridades de la entidad.
El Incaa confirmó a LA NACION el pedido de informes y destacó que los detalles de los subsidios solicitados están publicados en la página web del organismo. "Los pagos efectuados desde el comienzo de nuestra gestión fueron muchos, con los que honramos el pago de las deudas contraídas en ejercicios anteriores. La información allanada es pública", expresó.
El organismo de cine y artes audiovisuales aclaró que no harán públicos los datos para "respetar el secreto de los sumarios". Y añadió: "Nuestra respuesta es ponernos a disposición de la justicia".
La orden de presentación de información hoy es una de las primeras medidas en la causa que tramita la Fiscalía Número 2, a cargo de Rívolo, a raíz de una denuncia por la supuesta entrega de subsidios a una productora vinculada a Puenzo, director del Incaa.
LA NACIONTemas
Más leídas de Política
Solo en Off. Fito Páez y el gobierno macrista, del “asco” al homenaje musical
Definición en el tribunal. A pesar de los ataques, la Corte decidió no tratar este año causas de alto impacto político
Córdoba. Juntos por el Cambio arrasó en La Falda y retuvo la intendencia con una victoria sobre el kirchnerismo
"Servicio Psiquiátrico". Cómo vive Sabag en Ezeiza: no recibe visitas, no ve a su abogado y envió un mensaje que alertó al fiscal